Estudio de recepción del doblaje y subtitulación de la serie animada Rick y Morty: La influencia de las técnicas de traducción empleadas para traducir los mecanismos lingüísticos que construyen el mundo ficticio en el género de ciencia ficción
Descripción del Articulo
La aparición de cada vez más plataformas de streaming ha causado que la TAV cobre mayor importancia y, dentro de este campo, el género de ciencia ficción representa un reto para los traductores que deben tomar en cuenta el canal visual, la pista de audio y los mecanismos lingüísticos complejos del g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660510 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje inventado Neologismos científicos Estudio de recepción Doblaje Subtitulación Ciencia ficción Invented language Scientific neologisms Reception study Dubbing Subtitling Science fiction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La aparición de cada vez más plataformas de streaming ha causado que la TAV cobre mayor importancia y, dentro de este campo, el género de ciencia ficción representa un reto para los traductores que deben tomar en cuenta el canal visual, la pista de audio y los mecanismos lingüísticos complejos del género durante el proceso de traducción. Además, la recepción de un producto audiovisual podría ser afectada dependiendo de la manera en la que se traduzca dichos mecanismos lingüísticos que construyen a este género. Por ello, esta investigación analizará la influencia de las técnicas de traducción en la recepción del doblaje y subtitulación del lenguaje inventado y los neologismos científicos de la serie Rick y Morty en la audiencia limeña. Para dicho propósito, se propone una metodología mixta. Para la etapa cuantitativa, se realizará una encuesta a un mínimo de 100 espectadores limeños de entre 18 a 35 años pertenecientes a las comunidades virtuales de fans de la serie Rick y Morty para reunir información sobre su comprensión y preferencias frente a la versión doblada y subtitulada de escenas de la serie que contengan neologismos científicos y lenguaje inventado. Asimismo, para la etapa cualitativa, se realizarán dos grupos focales de aproximadamente seis personas cada uno para obtener información sobre la comprensión y preferencias de la audiencia frente al doblaje o subtitulación de escenas que contengan neologismos científicos o lenguaje inventado presentes en la serie, lo cual permitirá profundizar los datos obtenidos en la encuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).