Análisis y diagnóstico en el proceso de servicio técnico de computadoras en Lima Metropolitana durante el 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional examina los servicios técnicos y de mantenimiento de computadoras en Lima Metropolitana. Se resalta la necesidad de contar con inventarios adecuados de repuestos y personal técnico capacitado para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buleje Chavez, Pamela Alexandra, Aquise Carvajal, Joham Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675571
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento de computadoras
Gestión de inventarios
Capacitación de personal
Satisfacción del cliente
Computer maintenance
Inventory management
Personnel training|Customer satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional examina los servicios técnicos y de mantenimiento de computadoras en Lima Metropolitana. Se resalta la necesidad de contar con inventarios adecuados de repuestos y personal técnico capacitado para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. La empresa, con poco tiempo en el mercado, se destaca por ofrecer servicios de alta calidad y busca posicionarse mediante estrategias y alianzas. Los principales problemas identificados son la falta de capacitación del personal y la baja disponibilidad de repuestos, lo que prolonga los tiempos de reparación y afecta negativamente la satisfacción del cliente. Para realizar el análisis, se consultó bibliografía pertinente, que proporcionó opciones para elaborar alternativas de solución. Además, se establecieron los escenarios y se recomendó la mejor opción. La elección fue la implementación del modelo PDCA, ya que permite impulsar la eficiencia y la calidad de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).