El reconocimiento de las pérdidas crediticias esperadas y su influencia en el Estado de Situación Financiera de empresas comercializadoras de utensilios del hogar en Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El fin principal de este estudio es establecer cómo el reconocimiento de las omisiones crediticias supuestas influye en el Estado de Situación Financiera de empresas comercializadoras de utensilios del hogar en Lima Metropolitana, 2021. La investigación está compuesta por 5 capítulos, en la cual, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Fernandez, Cinthia Pamela, Valentin Cerna, Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673405
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673405
http://hdl.handle.net/10757/673405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 9 instrumentos financieros
Estado de situación financiera
Pérdidas crediticias
IFRS 9 financial instruments
Statement of financial position
Credit losses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El fin principal de este estudio es establecer cómo el reconocimiento de las omisiones crediticias supuestas influye en el Estado de Situación Financiera de empresas comercializadoras de utensilios del hogar en Lima Metropolitana, 2021. La investigación está compuesta por 5 capítulos, en la cual, en el primer capítulo del Marco Teórico, se realiza una indagación sobre la descripción situacional del sector económico, antecedentes y base teoría de las variables dependiente e independiente. En el segundo capítulo del Plan de Investigación, se describe el problema, asimismo, se determina el propósito general y específico, justificación y las hipótesis. En el tercer capítulo de Metodología de Investigación, se determina el diseño metodológico, se operacionalizan las variables, población y muestra de del estudio cualitativo y cuantitativo. En el cuarto capítulo del Desarrollo de la Investigación, se presentan tanto las encuestas como las entrevistas a los representantes de las empresas de utensilios para el hogar y expertos respectivamente, de igual manera, se presenta un caso práctico del empleo de las Normas Internacionales de Información Financiera que en adelante se denominará NIIF, de la cuales se empleó la NIIF 9 relacionada a los mecanismos monetarios. En el quinto capítulo del Análisis de los resultados de la Investigación, se realiza la comparación de las consultas, análisis de los sondeos y análisis del caso práctico presentado. Finalmente, se muestran las conclusiones y recomendaciones, las cuales permitieron confirmar que la identificación de las omisiones crediticias supuestas influye significativamente en el Estado de Situación Financiera de empresas comercializadoras de utensilios del hogar en Lima Metropolitana, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).