Pérdida Esperada bajo el enfoque de la NIIF 9 y su Impacto Financiero en el Sector de Clínicas Privadas de Lima Moderna, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar el impacto financiero en la pérdida esperada bajo el enfoque de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 9 en el sector de clínicas privadas de Lima Moderna, año 2021. La aplicación de la NIIF 9 de Instrumentos financieros, emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Altamirano, Maria Socorro, Romero Castillo, Giussep Andrei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 9
Pérdida incurrida
Pérdida esperada
Tasa histórica
Indicadores macroeconómicos
Impacto financiero
Loss incurred
Expected loss
Historical rate
Macroeconomic indicators
Financial impact
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar el impacto financiero en la pérdida esperada bajo el enfoque de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 9 en el sector de clínicas privadas de Lima Moderna, año 2021. La aplicación de la NIIF 9 de Instrumentos financieros, empieza a regir desde el año 2018. Esta Norma Internacional de Información Financiera nos proporciona una serie de términos, requisitos y lineamientos para adecuarlos en comparación de la NIC 39, su norma predecesora. De acuerdo con el análisis realizado de la NIIF 9 podemos encontrar la explicación de la pérdida crediticia esperada, donde nos indica el tratamiento y su reconocimiento. En ese sentido, este estudio se compone de cinco capítulos. El primer capítulo, se enfoca en desarrollar los antecedentes de la investigación, la descripción del sector económico, la base teórica de las variables y las principales definiciones que se usaran en la investigación; en el segundo capítulo se presenta el plan de investigación, el cual explica la formulación del planteamiento del problema, la justificación y relevancia, objetivos generales y específicos, hipótesis general y específicas, así como limitaciones y parámetros; en el tercer capítulo se determina la metodología de investigación para el presente estudio, el diseño metodológico, la población y finalmente los criterios para el desarrollo de las encuestas y entrevistas; en el cuarto capítulo se gestiona el desarrollo de la investigación, aplicando las entrevistas a profundidad a expertos y las encuestas; en el capítulo cinco se analiza los resultados de la investigación donde se muestra el análisis de la entrevista a profundidad y la encuesta, así como la discusión de los resultados, luego de acopiar la data recopilada. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones donde se concluye que la pérdida esperada bajo el enfoque de la NIIF 9 tiene un impacto financiero en el sector de clínicas privadas de Lima Moderna en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).