Provisión de Cobranza Dudosa bajo NIIF 9 – Instrumentos Financieros y su incidencia en el Estado de Resultados de la empresa Rocas Business Group S.A.C., 2023
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) contempla el estudio y tratamiento de las cuentas incobrables a la fecha de cierre del ejercicio 2023, y su estimación bajo NIIF 9 – Instrumentos Financieros, el cual, impacta en la presentación del Estado de Resultados de la empresa Rocas Busines...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686146 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Provisión Cuentas por cobrar comerciales Estimación de cobranza dudosa NIIF 9 Pérdidas crediticias esperadas Provisions Trade accounts receivable Allowance for doubtful accounts IFRS9 Expected credit losses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) contempla el estudio y tratamiento de las cuentas incobrables a la fecha de cierre del ejercicio 2023, y su estimación bajo NIIF 9 – Instrumentos Financieros, el cual, impacta en la presentación del Estado de Resultados de la empresa Rocas Business Group S.A.C. Este trabajo, aborda la importancia de realizar provisión de cobranza dudosa bajo el método de estimación de pérdidas crediticias esperadas. Además, se presentan tres alternativas de solución al problema que enfrenta la empresa. La primera alternativa aborda una reestructuración interna. La segunda alternativa propone buscar un consultor externo y la última alternativa, fusión de ambas alternativas. La alternativa más idónea, deberá asegurar que su implementación genere las provisiones esperadas. Dando lugar que la información financiera elaborada sea confiable y que tenga impacto real en el Estado de Resultados, lo que resultará de gran utilidad para los usuarios de la información financiera en el proceso de toma de decisiones. Para el presente Trabajo de Suficiencia Profesional, se implementó una metodología de carácter cualitativo, mediante la realización de una entrevista a profundidad con el Gerente General, con el Contador externo de la empresa Rocas Business Group S.A.C. y con un Auditor externo. Este procedimiento permitió obtener una perspectiva más precisa respecto a la situación actual de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).