Optimización de la gestión de cobranzas y su incidencia en la liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito ABC, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es identificar la importancia de la optimización de la gestión de cobranzas y su incidencia en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ABC durante el año 2024. Se ha determinado que la falta de un sistema integrado en la gestión de cobranzas conlleva debi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686177 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Gestión de cobranzas Cooperativas Liquidez Recuperación crediticia Optimization Debt collection management Cooperatives Liquidity Credit recovery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es identificar la importancia de la optimización de la gestión de cobranzas y su incidencia en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ABC durante el año 2024. Se ha determinado que la falta de un sistema integrado en la gestión de cobranzas conlleva debilidades operativas que limitan el crecimiento y el retorno de la liquidez. Entre los problemas identificados se encuentran, la ausencia de un sistema automatizado, la falta de instrucciones precisas en las políticas de recuperación y una capacitación limitada para el personal encargado de créditos y cobranzas. Estas deficiencias han generado retrasos significativos en la recuperación de créditos y en el retorno de la liquidez. A través de un análisis y evaluación detallada de las alternativas, se concluyó que la implementación de un sistema integral de cobranzas es la solución más adecuada. Esta decisión fortalecerá la eficiencia operativa y reducirá errores, mejorando el seguimiento de las cuentas por cobrar. La investigación emplea un enfoque cualitativo y descriptivo, centrado en entrevistas semiestructuradas con el personal de los departamentos de riesgos, sistemas, contabilidad y cobranzas. En conclusión, la falta de control en la gestión de cobranzas compromete directamente la liquidez de la cooperativa y puede provocar un retiro masivo de socios, repercutiendo negativamente en su patrimonio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).