Tecline: plataforma online de técnicos de computadoras

Descripción del Articulo

En el Perú, debido a la pandemia se observó un incremento en el uso de equipos tecnológicos para la ejecución de tareas académicas y laborales de forma remota, como también un déficit en agentes solucionadores de problemas técnicos. En este sentido, se identifica una oportunidad de negocio dando así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedia Garcia, Patricio Stefano Carlos, Chanta Zuloeta, Darlly Justhyn Dinee, Flores Martinez, Ditmar Bruno, Guerra Chuquista, Pedro, Rolando Sinarahua, Gerson Asbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnico de computadoras
Soporte técnico
Atención online
Computer technician
Technical support
Online service
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, debido a la pandemia se observó un incremento en el uso de equipos tecnológicos para la ejecución de tareas académicas y laborales de forma remota, como también un déficit en agentes solucionadores de problemas técnicos. En este sentido, se identifica una oportunidad de negocio dando así el surgimiento a TECLINE, un proyecto de negocio que se dedicara a brindar atenciones remotas y presenciales para dar soluciones rápidas, confiables y seguras a los usuarios con inconvenientes técnicos tecnológicos a través de su plataforma web. Para la viabilidad del proyecto se realizó una investigación cualitativa; haciendo el uso de herramientas como entrevistas a profundidad vía Zoom y la creación de una landing page. En la primera etapa del negocio, Tecline se basará únicamente en el servicio técnico; sin embargo, se proyecta ampliar a futuro un segundo ingreso por la venta de software y hardware. Las ventas y post ventas se desarrollarán en la plataforma web, único canal de venta. En este se tendrá la interacción entre usuarios y técnicos para brindar el servicio técnico tecnológico. Para hacer extensivo el servicio se tendrá un plan de marketing a través de canales digitales (redes sociales) y presencialmente en puntos estratégicos (impulsadores con volantes) Los precios establecidos en los tres niveles de servicios están basados en la complejidad y tiempo promedio de servicio. No obstante, el análisis financiero muestra que las proyecciones son rentables para los socios accionistas e inversionistas, por lo que el negocio es viable y perdurable en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).