Aplicación que conecta técnicos en computación con usuarios cuyos equipos presentan averías: TecniFast

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presente cuenta con el objetivo principal de lograr la validación de nuestro modelo de negocio, con el objetivo de ser implementado en el mercado peruano. Esta aplicación se encuentra basada y centrada en nuestro Business Model Canvas, en cual se validará a través de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Cornejo, Sebastián Fernando, Adrianzen Capurro, Rodrigo Roberto, Marañon Perez, Julian Javier, Torres Arauco, Ana Lucia, Velasquez Guzman, Jorge Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computadoras
Técnicos en computación
Plan de negocio
Aplicativo móvil
Computers
Computer technicians
Business plan
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presente cuenta con el objetivo principal de lograr la validación de nuestro modelo de negocio, con el objetivo de ser implementado en el mercado peruano. Esta aplicación se encuentra basada y centrada en nuestro Business Model Canvas, en cual se validará a través de los recursos clave, costos, ingresos, actividades clave, socios clave, canales, entre otros. TecniFast es un aplicativo móvil, cuyo objetivo es buscar unir técnicos de computadoras con usuarios con el fin de facilitar y resolver sus problemas técnicos de una manera sencilla, segura y rápida. Esta aplicación está enfocada a todas personas que cuentan con una computadora y requieran servicios como limpieza, mantenimiento, instalación de software, cambios de piezas, entre otras más en la ciudad de Lima. Para poder comunicar el mensaje que tiene la empresa a los posibles usuarios se empleó el canal de Facebook y de la landing page, a través de estos canales se emplearon estrategias de comunicación y experimentos para que de esta manera se pueda llegar a nuestros clientes y generar la mayor cantidad de ventas. En relación con el análisis de factibilidad se realizó entrevistas a expertos (técnicos de computación) con el fin de validar si están dispuestos a ser parte de TecniFast como elemento clave para la empresa y también realizaron encuestas posibles usuarios que utilizarían el aplicativo. Con los experimentos realizados se logró identificar a nuestro público objetivo el cual anteriormente se mencionó. Adicionalmente, el otro segmento de TecniFast son los técnicos de computación, quienes hoy en día han sido perjudicados debido a la situación sanitaria y se planteó que mediante esta aplicación ellos podrán ofrecer sus servicios mediante el aplicativos para que puedan llegar a tener una mayor cantidad de clientes. Finalmente, la rentabilidad del proyecto de investigación se demostrará mediante los resultados financieros para que de esta manera la idea de negocio se pueda ejecutar con efectividad en el mercado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).