Incidencia de la edad en la competencia digital en docentes de la carrera profesional de educación en una universidad privada de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación se propuso como objetivo analizar la incidencia de la edad en la competencia digital en docentes de la carrera profesional de Educación en una universidad privada de Lima, Perú. Para ello, se desarrolló un estudio de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 24 docentes a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaico Carranza, Jenny Elizabeth, Chavez Choque, Melina Elizabeth, Garcia Agüero, Alida Yenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Compromiso profesional
Contenidos digitales
Enseñanza y aprendizaje
Evaluación y retroalimentación
Empoderamiento del estudiante
Digital competence
Professional engagement
Digital content
Teaching and learning
Assessment and Feedback
Student empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se propuso como objetivo analizar la incidencia de la edad en la competencia digital en docentes de la carrera profesional de Educación en una universidad privada de Lima, Perú. Para ello, se desarrolló un estudio de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 24 docentes a los cuales se les aplicó el cuestionario «DigCompEdu Check-In», un instrumento de 22 ítems cuyo fundamento teórico es el Marco Europeo de Competencia Digital de los Educadores. El cuestionario examina seis áreas de competencia digital: “compromiso profesional; contenidos digitales; enseñanza y aprendizaje; evaluación y retroalimentación; empoderamiento de los estudiantes; y desarrollo de la competencia digital de los estudiantes” (Redecker, 2020, p. 8). Entre los resultados, se encontró que la competencia digital se distribuye entre cuatro categorías de la variable: integrador, con siete casos; experto, con cinco casos; líder, con ocho casos; y pionero, con cuatro casos. El estudio concluye señalando relación directa entre la edad y el nivel de competencia digital alcanzado por los docentes que fueron parte de la muestra, lo que se verifica en un coeficiente de correlación positivo altamente significativo de magnitud considerable (R = 0,668; p<0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).