Características morfológicas de las médulas óseas en pacientes con infección por Sars-Cov2 del Hospital 2 de Mayo, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: A nivel medular, el SARS-COV2 puede comprometer la hematopoyesis, manifestándose con citopenias y solo se cuenta con estudios realizados en autopsias. Objetivo: describir las características morfológicas de las médulas óseas de los pacientes hospitalizados por neumonía por COVID-19 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pichardo-Rodríguez, Rafael, Peña-Oscuvilca, Willy, Diaz-Robles, David, Mendoza-Sánchez, Dennise, Carrasco-Vergaray, Carlos, García-Perdomo, Herney Andrés, Ruiz-Franco, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Médula Ósea
Hematopoyesis
Estudios Transversales
Descripción
Sumario:Introducción: A nivel medular, el SARS-COV2 puede comprometer la hematopoyesis, manifestándose con citopenias y solo se cuenta con estudios realizados en autopsias. Objetivo: describir las características morfológicas de las médulas óseas de los pacientes hospitalizados por neumonía por COVID-19 en el Hospital Nacional “Dos de Mayo”. El estudio: Estudio transversal retrospectivo llevado a cabo en pacientes con diagnóstico de COVID-19. Las lecturas de las médulas óseas fueron confirmadas por un hematólogo entrenado. Se utilizó estadística descriptiva para las variables cuantitativa y cualitativas. Hallazgos: Se incluyeron 30 pacientes. Los hallazgos más frecuentes fueron: macrófagos con citofagocitosis (87%), hiperplasia con detención en la maduración de los progenitores mieloides en el (70%). El 87% de las muestras presentó eosinofilia. En el 57% de las muestras se observó ninguna o poca evidencia de formación plaquetaria. En el 40% se encontró 6% de células plasmáticas. Conclusión: La infección por SARS-COV2 puede generar alteraciones medulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).