Calidad de vida relacionada a la salud del paciente trasplantado de medula ósea en el servicio de Protección del Inmuno Neutropénico y Trasplante de Medula Ósea, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad el trasplante de medula ósea es uno de los tratamientos que se usa en el cáncer y repercute física y anímicamente afectando a las esferas familiares y sociales, así como la actividad laboral. Así la calidad de vida de un paciente trasplantado, encuentra que en el primer año presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanco Flores, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/825
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Trasplante de medula ósea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad el trasplante de medula ósea es uno de los tratamientos que se usa en el cáncer y repercute física y anímicamente afectando a las esferas familiares y sociales, así como la actividad laboral. Así la calidad de vida de un paciente trasplantado, encuentra que en el primer año presentan problemas físicos, psicológicos y de reintegración social. Este estudio tiene como objetivo determinar la calidad de vida relacionada a la salud del paciente trasplantado de médula ósea, en el servicio de Protección del Inmuno Neutropénico y Trasplante de Médula Ósea del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, 2017. Es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra estará conformada por 45 paciente debido El tipo de muestreo será no probabilístico de tipo intencional. El cuestionario de salud SF-36 es un instrumento genérico de medición de Calidad de Vida relacionado a la Salud, diseñado por Ware y Sherbourne (1992) a principios de los noventa en Estados Unidos, el cual fue sometido a juicio de expertos y a la prueba del Alfa de Crombach obteniendo un puntaje de 0.908.Los resultados permitirán conocer la realidad de la calidad de vida relacionada a la salud del paciente trasplantado, a todos los profesionales de la salud de la institución y servirán como base para la elaboración de estrategias que mejoren la calidad de vida relacionada a la salud del paciente trasplantado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).