Caracterización histopatológica de biopsias de médula ósea en neoplasias mieloproliferativas
Descripción del Articulo
El diagnóstico de las neoplasias mieloproliferativas ha tenido un gran avance debido al desarrollo de pruebas moleculares; sin embargo, se sigue considerando muy importante el estudio histológico de la medula ósea en el diagnóstico de estas entidades. El objetivo principal de este estudio es correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos Mieloproliferativos -- Patología Enfermedades Mielodisplásicas-Mieloproliferativas -- Patología Médula Ósea -- Patología Biopsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El diagnóstico de las neoplasias mieloproliferativas ha tenido un gran avance debido al desarrollo de pruebas moleculares; sin embargo, se sigue considerando muy importante el estudio histológico de la medula ósea en el diagnóstico de estas entidades. El objetivo principal de este estudio es correlacionar el diagnóstico histológico de las biopsias de médula ósea en pacientes con neoplasias mieloproliferativas con el diagnóstico final realizado en base al correlato clínico y pruebas de laboratorio, así como describir las características histopatológicas de las biopsias de médula ósea. Para esto se evaluaron 38 biopsias de médula ósea siguiendo los parámetros de la OMS, observándose concordancia diagnóstica en el 57.8% de las muestras evaluadas; habiendo una mayor concordancia en los casos de mielofibrosis primaria y leucemia mieloide crónica. No se pudo identificar una característica histológica que defina de forma exclusiva una de las entidades; sin embargo, cuando evaluamos conjuntamente todas las características parece haber un conjunto de características que ayudan a diferenciar entre trombocitemia esencial y mielofibrosis primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).