Exportación Completada — 

Estrés parental y resiliencia en padres de niños con Trastorno del espectro autista: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la relevancia de estudiar el estrés parental y la resiliencia en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), dado que ambos factores impactan significativamente en el bienestar familiar. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Alfaro, Rodrigo Fabian, Rey Sanchez Soberon, Natali Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estrés parental
Autismo
Revisión sistemática
Resilience
Parenting stress
Autism spectrum disorder
Systematic review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la relevancia de estudiar el estrés parental y la resiliencia en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), dado que ambos factores impactan significativamente en el bienestar familiar. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática sobre la relación entre el estrés parental y la resiliencia en este grupo de padres. La búsqueda se realizó en las bases de datos de PubMed, Scopus y Web of Science de artículos Open Access publicados desde 2018 hasta 2023. Los artículos fueron revisados según la guía STROBE y en base a los criterios de inclusión y exclusión se incluyeron sólo tres estudios. La revisión identificó una correlación negativa entre estrés parental y resiliencia en dos de los tres estudios, lo que sugiere que una mayor resiliencia podría reducir el estrés en padres de niños con TEA. Sin embargo, un estudio no encontró relación predictiva entre estas variables, indicando que otros factores, como la severidad del TEA y el apoyo social, también influyen en el estrés parental. Los hallazgos de esta revisión sistemática subrayan que el estrés parental y la resiliencia son fenómenos interrelacionados, pero su vínculo no es necesariamente causal. Ambos pueden coexistir y verse afectados por factores contextuales y externos. Esta revisión destaca la importancia de desarrollar intervenciones que fortalezcan la resiliencia en padres de niños con TEA, promoviendo un enfoque integral de apoyo que considere la variabilidad de factores como el contexto cultural y el apoyo social disponible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).