Plan de negocio para empresa los postres de mamá® S.A.C.

Descripción del Articulo

El Estado de Emergencia Nacional en el Perú, declarado por el Poder Ejecutivo desde marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus que afecta a la mayoría de los países del mundo, ha tenido un impacto negativo en la economía nacional, especialmente en el rubro de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Béjar Alegria, Lilia, Calle Gallo, Enrique Luciano, Erausquin Lam, Eduardo Iván, Gástulo Richle, Dallmet Yadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Plan de negocios
Estrategia de ventas
Marketing
Gastronomy
Business plan
Sales strategy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El Estado de Emergencia Nacional en el Perú, declarado por el Poder Ejecutivo desde marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus que afecta a la mayoría de los países del mundo, ha tenido un impacto negativo en la economía nacional, especialmente en el rubro de venta de comida en salón, al cual se dedican muchas pequeñas y medianas empresas. Si bien aquel escenario es adverso al sector gastronómico peruano, obliga a repensar los modelos de negocio, no solo desde su estructura de costos (en donde se incluía alquileres de local, menajes o mobiliario), sino también en público objetivo, que actualmente orienta su interés en alimentos que contribuyan a fortalecer su sistema inmunológico. En ese sentido, a partir de dos análisis (de mercado y estratégico) se plantea como objetivo el describir una propuesta de plan de negocio que se ajusta a la nueva demanda del mercado, orientada a una alimentación más saludable sin divorciarse de la tradición gastronómica nacional, al mismo tiempo que reformula el modelo clásico de negocio de venta de comida en restaurantes a una de distribución a domicilio (delivery). Para la determinación de la factibilidad de la referida propuesta, el estudio adoptó un enfoque metodológico cualitativo, desde la perspectiva del estudio de caso, sustentada no solo en fuentes documentales para describir los factores externos, sino también en el empleo del grupo focal para establecer los factores claves internos. El modelo de negocio que sustenta el plan que se propone para Los Postres de Mamá® SAC, es factible no sólo porque se encuentra en uno de los sectores con mayor demanda, sino también porque las particularidades del escenario de pandemia que se proyecta hasta fines del 2021 están obligando a que esta se oriente a una alimentación más saludable, especialmente para un público altamente vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).