1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), podrían considerar que los diagnósticos o tratamientos prescritos por sus médicos tratantes, afectarán su calidad de vida. El tratamiento tendría un mayor índice de eficiencia si el paciente siguiera las indicaciones correctamente. Sin embargo, se sabe que muchos pacientes no siguen la medicación (interrumpiéndola completamente o cortándola), por olvido o decisión propia. En ese marco, es importante tener en cuenta que la falta de adherencia a un tratamiento prescrito o a una recomendación sobre el estilo de vida es un hecho frecuente y un punto muy importante en el manejo de enfermedades crónicas, ya que la falta de adherencia no sólo influye en el fracaso del tratamiento; sino que, en ocasiones, conlleva a la muerte. Uno de los motivos de la poca adherencia sería, la falta de acceso a los med...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Estado de Emergencia Nacional en el Perú, declarado por el Poder Ejecutivo desde marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus que afecta a la mayoría de los países del mundo, ha tenido un impacto negativo en la economía nacional, especialmente en el rubro de venta de comida en salón, al cual se dedican muchas pequeñas y medianas empresas. Si bien aquel escenario es adverso al sector gastronómico peruano, obliga a repensar los modelos de negocio, no solo desde su estructura de costos (en donde se incluía alquileres de local, menajes o mobiliario), sino también en público objetivo, que actualmente orienta su interés en alimentos que contribuyan a fortalecer su sistema inmunológico. En ese sentido, a partir de dos análisis (de mercado y estratégico) se plantea como objetivo el describir una propuesta de plan de negocio que se ajusta a la...