Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer un modelo de mejora en el proceso de despacho de muestras en una empresa del sector textil, utilizando herramientas de gestión como la metodología Business Process Management (BPM), la técnica de 5S y la estandarización de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Vera, Claudia Alejandra, Broncano Yangua, Diana Karolyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685150
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:BPM
Estandarización de procesos
5s
OTIF
Process Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_0f1812c8723941cc1e74e7606a24607f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685150
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Process Improvement Model to Enhance OTIF Performance in Sample Dispatch Using BPM and Process Standardization in a Textile Company
title Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
spellingShingle Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
Cornejo Vera, Claudia Alejandra
BPM
Estandarización de procesos
5s
OTIF
Process Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
title_full Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
title_fullStr Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
title_full_unstemmed Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
title_sort Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa Textil
author Cornejo Vera, Claudia Alejandra
author_facet Cornejo Vera, Claudia Alejandra
Broncano Yangua, Diana Karolyna
author_role author
author2 Broncano Yangua, Diana Karolyna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martinez Leguia, Juan Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Vera, Claudia Alejandra
Broncano Yangua, Diana Karolyna
dc.subject.none.fl_str_mv BPM
Estandarización de procesos
5s
OTIF
Process Standardization
topic BPM
Estandarización de procesos
5s
OTIF
Process Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer un modelo de mejora en el proceso de despacho de muestras en una empresa del sector textil, utilizando herramientas de gestión como la metodología Business Process Management (BPM), la técnica de 5S y la estandarización de procesos. La propuesta surge como respuesta a diversas problemáticas identificadas, tales como el registro manual y duplicado de documentación, la priorización no estandarizada de despachos, desorganización en el área de embalaje y baja integración entre sistemas, entre otros. Estos factores generan pérdidas económicas, retrasos y una disminución en la eficiencia operativa. El desarrollo de la solución se estructura en fases: diagnóstico y mapeo del proceso actual, rediseño del proceso mediante BPM, aplicación de herramientas de orden y limpieza (5S), y la elaboración de procedimientos operativos estandarizados. Asimismo, se realizó una evaluación del impacto económico, la cual estima un ahorro anual de aproximadamente S/ 11,869.68 frente a una inversión de S/ 6,449.60, demostrando así la viabilidad financiera del proyecto. El análisis también contempla impactos no económicos, como el fortalecimiento del clima laboral, la mejora en la gestión del conocimiento, el uso más eficiente de materiales y una transición progresiva hacia la digitalización. En conjunto, la propuesta busca contribuir a una operación más ágil, sostenible y alineada con los objetivos estratégicos de la organización.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-14T19:44:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-14T19:44:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685150
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685150
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/11/Cornejo_VC_Resumen.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/12/Cornejo_VC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/13/Cornejo_VC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/14/Cornejo_VC_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/15/Cornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/6/Cornejo_VC_Resumen.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/7/Cornejo_VC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/8/Cornejo_VC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/9/Cornejo_VC_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/10/Cornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/1/Cornejo_VC_Resumen.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/2/Cornejo_VC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/3/Cornejo_VC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/4/Cornejo_VC_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/5/Cornejo_VC_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 256ecbbdd9718d87d230c29aec54dedd
256ecbbdd9718d87d230c29aec54dedd
706834c3e826c4ee9cf06382da7e73ed
b1526b09f788cd46936ea07e1c00a870
27ab7455de58a8853d346c07c0e55f4e
926ad4e75cab5bb83f6bc4c2017931d9
8d921a0533bb19af1188d64005c78344
4992c5725596c701e540ac5a0410fb37
25129eb38653e9c9b0dcdb1a6b71b184
e46f881ce6a03494da0b31959c777e22
a354ee53b19f3c1b1e660048620d33e7
872819e2a21e0195c6672b71af0f0a09
92b65fb2d08a9537b3141af4bbab9a3d
5041183d6b37516c6846de2427e0e73c
e55e80798411a63c4f05ec98fbcb6b5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1841626063997763584
spelling c41b9291eb86cd3d852356d983e7022fhttp://orcid.org/0000-0003-4505-1437Martinez Leguia, Juan Fernandodcc98aa46c4e005ec8e537de9ca1e619500db0dd4168abc5faa4598dd968ebadec2500Cornejo Vera, Claudia AlejandraBroncano Yangua, Diana Karolyna2025-07-14T19:44:14Z2025-07-14T19:44:14Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685150000000012196144XEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo proponer un modelo de mejora en el proceso de despacho de muestras en una empresa del sector textil, utilizando herramientas de gestión como la metodología Business Process Management (BPM), la técnica de 5S y la estandarización de procesos. La propuesta surge como respuesta a diversas problemáticas identificadas, tales como el registro manual y duplicado de documentación, la priorización no estandarizada de despachos, desorganización en el área de embalaje y baja integración entre sistemas, entre otros. Estos factores generan pérdidas económicas, retrasos y una disminución en la eficiencia operativa. El desarrollo de la solución se estructura en fases: diagnóstico y mapeo del proceso actual, rediseño del proceso mediante BPM, aplicación de herramientas de orden y limpieza (5S), y la elaboración de procedimientos operativos estandarizados. Asimismo, se realizó una evaluación del impacto económico, la cual estima un ahorro anual de aproximadamente S/ 11,869.68 frente a una inversión de S/ 6,449.60, demostrando así la viabilidad financiera del proyecto. El análisis también contempla impactos no económicos, como el fortalecimiento del clima laboral, la mejora en la gestión del conocimiento, el uso más eficiente de materiales y una transición progresiva hacia la digitalización. En conjunto, la propuesta busca contribuir a una operación más ágil, sostenible y alineada con los objetivos estratégicos de la organización.This professional proficiency project aims to propose a process improvement model for sample dispatch in a textile company, using management tools such as Business Process Management (BPM), the 5S methodology, and process standardization. The proposal addresses key operational issues, including manual and duplicate documentation, non- standardized prioritization of shipments, disorganization in the packing area, and limited system integration. These inefficiencies result in financial losses, delays, and reduced operational efficiency. The proposed solution is structured in phases: diagnosis and mapping of the current process, redesign using BPM, implementation of order and cleanliness tools (5S), and the development of standardized operating procedures. A five-year cash flow projection was conducted, estimating annual savings of approximately S/ 11,869.68 compared to an initial investment of S/ 6,449.60, confirming the financial viability of the initiative. Beyond economic impact, the analysis considers improvements in workplace climate, knowledge management, material efficiency, and a gradual transition toward digitalization. Overall, the proposal contributes to a more agile, sustainable, and strategically aligned operation.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCBPMEstandarización de procesos5sOTIFProcess Standardizationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Modelo de Mejora para el OTIF en el Despacho de Muestras Mediante la Implementación de BPM y Estandarización de Proceso en una Empresa TextilProcess Improvement Model to Enhance OTIF Performance in Sample Dispatch Using BPM and Process Standardization in a Textile Companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-15T00:55:48Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-4505-143729617218https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Ana Cecilia Raquel Milagro Rodríguez ArzaniJohn Ricardo Fernando Maradiegue Tuesta7203076873134023THUMBNAILCornejo_VC_Resumen.pdf.jpgCornejo_VC_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/11/Cornejo_VC_Resumen.pdf.jpg256ecbbdd9718d87d230c29aec54deddMD511false2027-07-14Cornejo_VC.pdf.jpgCornejo_VC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/12/Cornejo_VC.pdf.jpg256ecbbdd9718d87d230c29aec54deddMD512falseCornejo_VC_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgCornejo_VC_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/13/Cornejo_VC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg706834c3e826c4ee9cf06382da7e73edMD513falseCornejo_VC_Actasimilitud.pdf.jpgCornejo_VC_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33403https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/14/Cornejo_VC_Actasimilitud.pdf.jpgb1526b09f788cd46936ea07e1c00a870MD514falseCornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.jpgCornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15411https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/15/Cornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.jpg27ab7455de58a8853d346c07c0e55f4eMD515falseTEXTCornejo_VC_Resumen.pdf.txtCornejo_VC_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5397https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/6/Cornejo_VC_Resumen.pdf.txt926ad4e75cab5bb83f6bc4c2017931d9MD56false2027-07-14Cornejo_VC.pdf.txtCornejo_VC.pdf.txtExtracted texttext/plain80513https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/7/Cornejo_VC.pdf.txt8d921a0533bb19af1188d64005c78344MD57falseCornejo_VC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCornejo_VC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/8/Cornejo_VC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt4992c5725596c701e540ac5a0410fb37MD58falseCornejo_VC_Actasimilitud.pdf.txtCornejo_VC_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1002https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/9/Cornejo_VC_Actasimilitud.pdf.txt25129eb38653e9c9b0dcdb1a6b71b184MD59falseCornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.txtCornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1065https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/10/Cornejo_VC_Reportesimilitud.pdf.txte46f881ce6a03494da0b31959c777e22MD510falseORIGINALCornejo_VC_Resumen.pdfCornejo_VC_Resumen.pdfapplication/pdf282718https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/1/Cornejo_VC_Resumen.pdfa354ee53b19f3c1b1e660048620d33e7MD51true2027-07-14Cornejo_VC.pdfCornejo_VC.pdfapplication/pdf2973695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/2/Cornejo_VC.pdf872819e2a21e0195c6672b71af0f0a09MD52falseCornejo_VC_Autorizaciónpublicación.pdfCornejo_VC_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf337277https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/3/Cornejo_VC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf92b65fb2d08a9537b3141af4bbab9a3dMD53falseCornejo_VC_Actasimilitud.pdfCornejo_VC_Actasimilitud.pdfapplication/pdf141877https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/4/Cornejo_VC_Actasimilitud.pdf5041183d6b37516c6846de2427e0e73cMD54falseCornejo_VC_Reportesimilitud.pdfCornejo_VC_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9060370https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685150/5/Cornejo_VC_Reportesimilitud.pdfe55e80798411a63c4f05ec98fbcb6b5bMD55false10757/685150oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6851502025-08-07 03:42:23.605Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).