Propuesta de mejora para incrementar el OTIF en el proceso de preparación de pedidos a través de Kanban, Estandarización de Trabajo, Poka Yoke y SLP en una empresa dedicada al abastecimiento de suministros industriales en Perú

Descripción del Articulo

El sector del abastecimiento de suministros ha experimentado un crecimiento exponencial debido al aumento de la demanda de los productos y expansión del comercio. En el año 2023 se generó un incremento del PIB en un 2.4% en el sector del comercio, por lo que, esto les está generando un bajo nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barragan Ayala, Renato Daniel, Urbina Tapia, Allison Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OTIF
Herramientas Lean
Poka Yoke
Kanban
Systematic Layout Planning (SLP)
Lean Estandarización de trabajo
Lean Tools
Lean Standard Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El sector del abastecimiento de suministros ha experimentado un crecimiento exponencial debido al aumento de la demanda de los productos y expansión del comercio. En el año 2023 se generó un incremento del PIB en un 2.4% en el sector del comercio, por lo que, esto les está generando un bajo nivel de cumplimiento debido a que no se encontraban preparados. Dicho esto, en la organización en estudio, solo el 60.20% de pedidos son entregados a tiempo y completos, evidenciando una brecha con el sector de aproximadamente 13,30%. Por lo tanto, la presente investigación consiste en aplicar herramientas ingenieriles para reducir la brecha en mención y minimizar las pérdidas monetarias por los incumplimientos, mejorando la imagen de la organización y la satisfacción del cliente. Por ende, para alcanzar los objetivos planteados, se propone un modelo de solución basado en herramientas de Lean Kanban, Poka Yoke y estandarización de trabajo combinadas con SLP para atacar los principales puntos de dolor en el proceso de preparación de pedidos, los cuales serán medidos mediante el uso de indicadores de gestión que contestan directamente las causas raíz del problema en mención. Asimismo, para corroborar los resultados se realiza una prueba piloto para comparar los procesos As Is vs To Be, obteniendo como principal resultado el aumento del OTIF a un 67.30%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).