El lenguaje y el recreo de la mente: una propuesta neuroeducativa

Descripción del Articulo

En este artículo se presenta cómo el cerebro adquiere y procesa el lenguaje en toda su complejidad, es decir en las diversas estructuras lingüísticas en el habla de los seres humanos. Esta mágica adquisición es un proceso complejo y trascendental ya que el lenguaje es el eje vertebrador que nutre nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Portilla Otoya, Gabriela María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este artículo se presenta cómo el cerebro adquiere y procesa el lenguaje en toda su complejidad, es decir en las diversas estructuras lingüísticas en el habla de los seres humanos. Esta mágica adquisición es un proceso complejo y trascendental ya que el lenguaje es el eje vertebrador que nutre nuestra comunicación. Asimismo, pretenderemos abarcar las diferentes dimensiones que lo componen, tal como su especificidad neurológica. Por último, nos referiremos a algunas alteraciones de la lengua y, atendiendo a ello, retomaremos la importancia de desarrollar aulas de lenguaje, como una alternativa de prevención para fomentar habilidades lingüísticas desde edades tempranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).