Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Consiste en la propuesta de ratios de control de calidad basados en los sobrecostos generados en la construcción de un condominio tipo “Mi Vivienda”. La tesina está dividida en 6 capítulos El primer capítulo se titula planteamiento metodológico, el cual presenta la problemática, los objetivos; tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Valencia, Rómulo, Cahuana Rios, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621697
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la construcción
Gestión de la calidad
Proyectos de construcción
Ingeniería Civil
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_00835bcfd3577ed2c569ef517ae54281
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621697
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
title Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
spellingShingle Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
Gamarra Valencia, Rómulo
Gestión de la construcción
Gestión de la calidad
Proyectos de construcción
Ingeniería Civil
Lima (Lima, Perú)
title_short Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
title_full Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
title_fullStr Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
title_sort Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Lima
author Gamarra Valencia, Rómulo
author_facet Gamarra Valencia, Rómulo
Cahuana Rios, Fernando
author_role author
author2 Cahuana Rios, Fernando
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Valencia, Rómulo
Cahuana Rios, Fernando
dc.subject.es.fl_str_mv Gestión de la construcción
Gestión de la calidad
Proyectos de construcción
Ingeniería Civil
Lima (Lima, Perú)
topic Gestión de la construcción
Gestión de la calidad
Proyectos de construcción
Ingeniería Civil
Lima (Lima, Perú)
description Consiste en la propuesta de ratios de control de calidad basados en los sobrecostos generados en la construcción de un condominio tipo “Mi Vivienda”. La tesina está dividida en 6 capítulos El primer capítulo se titula planteamiento metodológico, el cual presenta la problemática, los objetivos; tanto generales como específicos, y la justificación de la investigación. En el segundo capítulo se muestra las definiciones asociadas a la calidad en obra, costos de calidad, el fondo mi vivienda y el sistema estructural aplicado en la construcción de este tipo de proyectos. Luego, en el tercer capítulo se describe el proyecto en análisis; así como, el presupuesto asignado al mismo. Seguidamente, en el cuarto y quinto capítulo, se identifican las partidas más influyentes en los sobrecostos de la no calidad, se analizan sus costos, causas y razones; los cuales se cuantifican para proponer una alternativa de solución con la finalidad de mejorar y controlar la propuesta de cambio para futuros proyectos. Finalmente, en el sexto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones respectivamente, que se han obtenido del desarrollo del tema de investigación, para finalizar presentando los anexos generados como apoyo a los capítulos desarrollados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T13:12:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T13:12:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621697
url http://hdl.handle.net/10757/621697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/1/Gamarra_vr.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/2/Gamarra_vr.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/3/Gamarra_vr.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/4/img392.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/6/Gamarra_vr.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/8/Gamarra_vr.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/9/img392.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/11/Gamarra_vr.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/12/img392.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 174a6eda99ce9051ab60fba1db034102
c5e812e0c1d565cfde988dea4eda6de7
660ab79deaf8e085d9feb69f2bc3f7c4
1f6f11ab4e50cafb72a4ec777da7b53a
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
4df9615f33209682062407cef627c172
4a0c973e0b985bb7f6ff6a870fb8c928
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
fd61fe57966acfd6430676d068938866
63131e7cdc2903c6db6de51b31b35516
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065333559885824
spelling 8ba60ee59b929c9abf05629c13f38a96-1e8579fc833cb0bce4c35d2ddf232ef47-1Gamarra Valencia, RómuloCahuana Rios, Fernando2017-06-20T13:12:28Z2017-06-20T13:12:28Z2016-10-01http://hdl.handle.net/10757/621697Consiste en la propuesta de ratios de control de calidad basados en los sobrecostos generados en la construcción de un condominio tipo “Mi Vivienda”. La tesina está dividida en 6 capítulos El primer capítulo se titula planteamiento metodológico, el cual presenta la problemática, los objetivos; tanto generales como específicos, y la justificación de la investigación. En el segundo capítulo se muestra las definiciones asociadas a la calidad en obra, costos de calidad, el fondo mi vivienda y el sistema estructural aplicado en la construcción de este tipo de proyectos. Luego, en el tercer capítulo se describe el proyecto en análisis; así como, el presupuesto asignado al mismo. Seguidamente, en el cuarto y quinto capítulo, se identifican las partidas más influyentes en los sobrecostos de la no calidad, se analizan sus costos, causas y razones; los cuales se cuantifican para proponer una alternativa de solución con la finalidad de mejorar y controlar la propuesta de cambio para futuros proyectos. Finalmente, en el sexto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones respectivamente, que se han obtenido del desarrollo del tema de investigación, para finalizar presentando los anexos generados como apoyo a los capítulos desarrollados.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de la construcción84eaced9-39fa-4293-976a-ccc64b869536600Gestión de la calidad2d06592a-329e-4eb2-8c0b-251c945dc30c600Proyectos de construcción5a3d6378-bd69-4dc7-b70b-597da83787f0600Ingeniería Civil75bec034-87d5-44fa-8860-a77dbcfb537f600Lima (Lima, Perú)62fe48db-16d4-4660-af0f-1303f3384439600Propuesta de ratios de control de la calidad basado en sobre costos generados por la no calidad, en la construcción de un condominio tipo Mi Vivienda en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ingenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero CivilConsiste en la propuesta de ratios de control de calidad basados en los sobrecostos generados en la construcción de un condominio tipo “Mi Vivienda”. La tesina está dividida en 6 capítulos El primer capítulo se titula planteamiento metodológico, el cual presenta la problemática, los objetivos; tanto generales como específicos, y la justificación de la investigación. En el segundo capítulo se muestra las definiciones asociadas a la calidad en obra, costos de calidad, el fondo mi vivienda y el sistema estructural aplicado en la construcción de este tipo de proyectos. Luego, en el tercer capítulo se describe el proyecto en análisis; así como, el presupuesto asignado al mismo. Seguidamente, en el cuarto y quinto capítulo, se identifican las partidas más influyentes en los sobrecostos de la no calidad, se analizan sus costos, causas y razones; los cuales se cuantifican para proponer una alternativa de solución con la finalidad de mejorar y controlar la propuesta de cambio para futuros proyectos. Finalmente, en el sexto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones respectivamente, que se han obtenido del desarrollo del tema de investigación, para finalizar presentando los anexos generados como apoyo a los capítulos desarrollados.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALGamarra_vr.pdfGamarra_vr.pdfapplication/pdf1833014https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/1/Gamarra_vr.pdf174a6eda99ce9051ab60fba1db034102MD51trueGamarra_vr.epubGamarra_vr.epubapplication/epub2767952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/2/Gamarra_vr.epubc5e812e0c1d565cfde988dea4eda6de7MD52false2086-10-01Gamarra_vr.docGamarra_vr.docapplication/msword4571648https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/3/Gamarra_vr.doc660ab79deaf8e085d9feb69f2bc3f7c4MD53false2086-10-01img392.pdfimg392.pdfapplication/pdf875677https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/4/img392.pdf1f6f11ab4e50cafb72a4ec777da7b53aMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseTEXTGamarra_vr.pdf.txtGamarra_vr.pdf.txtExtracted Texttext/plain72752https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/6/Gamarra_vr.pdf.txt4df9615f33209682062407cef627c172MD56false2086-10-01Gamarra_vr.doc.txtGamarra_vr.doc.txtExtracted texttext/plain66775https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/8/Gamarra_vr.doc.txt4a0c973e0b985bb7f6ff6a870fb8c928MD58false2086-10-01img392.pdf.txtimg392.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/9/img392.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILGamarra_vr.pdf.jpgGamarra_vr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34415https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/11/Gamarra_vr.pdf.jpgfd61fe57966acfd6430676d068938866MD511false2086-10-01img392.pdf.jpgimg392.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg148391https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621697/12/img392.pdf.jpg63131e7cdc2903c6db6de51b31b35516MD512falseCONVERTED2_356367910757/621697oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6216972025-07-20 18:53:05.213Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).