Propuesta de guía base para el seguimiento y control del proceso constructivo de muros pantalla utilizando la guía PMBOK, aplicado en la construcción de edificaciones varias en el departamento de Lima – Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido elaborado como parte de la Tesis para optar el título de Ingeniero Civil en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. La tesis que desarrollaremos se titula: “PROPUESTA DE GUÍA BASE PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE MUROS PANTALLA UTILIZANDO LA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Sosa, Pedro Alfonso, Pacussich Cribillero, Erik Ygor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Administración de proyectos
Gestión de la construcción
Ingeniería Civil
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido elaborado como parte de la Tesis para optar el título de Ingeniero Civil en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. La tesis que desarrollaremos se titula: “PROPUESTA DE GUÍA BASE PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE MUROS PANTALLA UTILIZANDO LA GUÍA PMBOK, APLICADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES VARIAS EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA – PERÚ”. El objetivo principal de esta tesis es elaborar una guía base aplicado en la ejecución de muros pantalla en proyectos de edificaciones con la finalidad de determinar el estado actual del proyecto identificando los factores que generen retrasos y por ende costos mayores a lo planificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).