Factores determinantes de la morosidad en las cajas municipales en el periodo: 2016-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito estimar y explicar los efectos de las variables macroeconómicas y microeconómicas que afectan la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú. En tal contexto se definió como objetivo identificar los determinantes de la morosidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Enriquez, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito Bancario y morosidad
Cajas municipales
Test de Sargan
Test de Arellano y Bond
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito estimar y explicar los efectos de las variables macroeconómicas y microeconómicas que afectan la morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú. En tal contexto se definió como objetivo identificar los determinantes de la morosidad de las CMAC en el periodo: 2016-2021 y su relación y grado de impacto con la mora. Los procedimientos metodológicos incluyeron: un modelo panel dinámico sobre la base de series mensuales y la aplicación del test de Sargan y del test Arellano y Bond para verificar la validez de los instrumentos. Los resultados mostraron que, en el Perú, en el periodo analizado, se tenían 12 CMACs, con cobertura total en las 25 regiones, 2 de ellas con más de 450 mil clientes. Según la estimación econométrica, tanto las variables explicativas como el primer rezago de la variable dependiente son significativas por tener un pvalue < 0.05. Las conclusiones principales indican que la morosidad está influenciada por factores tanto macroeconómicos como microeconómicos, donde la tasa de interés activa y la ratio de liquidez, ambos en moneda nacional, impactan positivamente a la morosidad, mientras que la actividad económica y el crecimiento de las colocaciones tienen un impacto negativo, por lo que la calidad de la cartera de las CMAC está influenciadas por estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).