Determinantes de la informalidad laboral en el Perú 2007 - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores que explican la informalidad laboral en el Perú, durante el periodo 2007-2019, debido a la presencia de altas tasas de informalidad en el país que han presentado poca variabilidad durante este periodo. Esta situación tiene conse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4443 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arellano - Bond mercado laboral infomalidad laboral presencia institucional educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores que explican la informalidad laboral en el Perú, durante el periodo 2007-2019, debido a la presencia de altas tasas de informalidad en el país que han presentado poca variabilidad durante este periodo. Esta situación tiene consecuencias sobre la productividad laboral y los ingresos. Para ello, se utilizó como base el modelo teórico de Loayza, incluyendo variables que capturan tanto la visión institucionalista como estructuralista de la informalidad. La investigación adoptó un diseño no experimental-longitudinal de tipo explicativo, estimando un modelo de datos de panel dinámico. Los resultados mostraron que la informalidad tiene un efecto autoregresivo, siendo significativo el efecto de persistencia de la variable endógena rezagada. Asimismo, se muestra que un incremento del nivel de educación, la presencia institucional y el desarrollo financiero contribuyen con la reducción de la informalidad, mientras que, el subempleo presenta un efecto directo sobre la informalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).