Diseño estructural de puentes de armaduras metálicas tipo Warren según manual de puentes MTC-2016
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realizó el diseño estructural de la superestructura de nueve puentes metálicos de dos carriles, para un rango de luces de 40 a 120 metros con un sistema de armaduras tipo Warren según el manual de puentes MTC-2016. Estos puentes tienen la característica de ser transportados f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puentes Diseño estructural Armaduras Metálicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se realizó el diseño estructural de la superestructura de nueve puentes metálicos de dos carriles, para un rango de luces de 40 a 120 metros con un sistema de armaduras tipo Warren según el manual de puentes MTC-2016. Estos puentes tienen la característica de ser transportados fácilmente hasta las obras, pueden ser armados y montados en poco tiempo por personal que tenga conocimientos básicos, y no es necesario utilizar maquinaria de alta tecnología para llevarlo a cabo, requiriendo un mínimo de mantenimiento rutinario posterior a su ejecución. Por ello se consideran de gran importancia en la red de carreteras, siendo de gran utilidad tener la información de los diseños para las diferentes longitudes. En esta tesis se modeló y analizó con software especializado los puentes metálicos de armaduras, luego de ello se verificó el diseño de las armaduras y tableros aplicando las fórmulas dispuestas en el manual de puentes del MTC-2016. Los elementos estructurales que se diseñaron son los siguientes: Tablero (losa de concreto, largueros y vigas de piso), armadura (cordón superior, cordón inferior y diagonales), pórtico de entrada y salida (columnas y vigas) y conexiones en los elementos estructurales (pernos, cartelas y soldaduras); considerándose las cargas muertas, vivas y sísmicas. Finalmente se obtuvieron los perfiles laminados de los elementos estructurales y el peso del acero. Con esto se pudo obtener el presupuesto de fabricación y así cumplir con el objetivo de esta tesis que es suministrar una guía práctica para diseños preliminares de superestructuras de puentes con armadura metálica tipo Warren. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).