Análisis estructural de la armadura principal y vigueta del techo a dos aguas de la empresa MAQOR en San Jerónimo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo resolver el problema de selección de perfil para la armadura principal y viguetas del techo a dos aguas en el taller de la empresa MAQOR ubicado en San Jerónimo, para la selección del tipo de perfil se debe realizar mediante un análisis estructural y las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9339 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural techo a dos aguas armadura vigueta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo resolver el problema de selección de perfil para la armadura principal y viguetas del techo a dos aguas en el taller de la empresa MAQOR ubicado en San Jerónimo, para la selección del tipo de perfil se debe realizar mediante un análisis estructural y las especificaciones de la noma peruana E.020 y E.030. La metodología empleada es el LRFD (Diseño por Factores de Carga y Resistencia) de los componentes del techo. De los tres perfiles propuestos se seleccionará una que trabaje adecuadamente para soportar las condiciones climatológicas en San Jerónimo, mediante el análisis estructural de manera que sea segura. La empresa MAQOR se dedica a la reparación de maquinaria pesada y alquiler de maquinaria, para ella el área de reparación no cuenta con techo, las dimensiones del taller son de 25,5mx 24m, haciendo un área de 612m2. El presente trabajo utilizara el método deductivo, que particularizara el estudio; tipo de investigación básica y nivel descriptivo. Además, la investigación pertenece a un diseño descriptivo comparativo, debido a que sirve para estudios de diagnóstico descriptivo. Para realizar los análisis y selección de los perfiles adecuados haremos uso del software (SAP 2000) que nos dará un informe del análisis estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).