Comparación del comportamiento estructural de vigas, pórticos y armaduras usando un programa elaborado en Lua respecto a Sap 2000.
Descripción del Articulo
Esta investigación está referida al cálculo de estructuras planas aplicando el método de rigidez mediante el uso de aparatos tecnológicos. El objetivo es desarrollar un software en lenguaje de programación LUA que realice el cálculo estructural de armaduras planas, pórticos planos y vigas, considera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2864 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Armaduras planas Pórticos planos y vigas LUA y SAP2000 v14 |
Sumario: | Esta investigación está referida al cálculo de estructuras planas aplicando el método de rigidez mediante el uso de aparatos tecnológicos. El objetivo es desarrollar un software en lenguaje de programación LUA que realice el cálculo estructural de armaduras planas, pórticos planos y vigas, considerando que sus elementos tienen comportamiento elástico lineal, sección constante y son totalmente flexibles. Se utilizó el enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada de tipo tecnológico. La metodología comprendió la revisión de teorías y métodos de cálculo matricial, investigación de manuales referidos al lenguaje de programación en LUA, sistematización de algoritmos para la creación de la interfaz gráfica de botones, ventanas, y para la fase del cálculo matemático, logrando desarrollar el software MAT. Con la finalidad de verificar la confiabilidad de los resultados generados con este software, se realizó tres ejemplos de modelación y cálculo mediante el Software MAT y SAP2000 v14, obteniendo una variación máxima de 0.27% para los desplazamientos. Lo que permite concluir que el software desarrollado MAT brinda resultados fiables, además de ser ventajoso ya que su utilización abarca computadoras, calculadoras y celulares que contengan al software anfitrión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).