Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que afecta al diseño y operación de los sistemas eléctricos de potencia es el gran número de instalaciones eléctricas de alta tensión ubicadas en lugares con alta densidad de descargas atmosféricas, que por lo general están situados a más de 3000 msnm, como en el sistema eléctri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Vargas, Miguel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2595
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/2595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitorios electromagnéticos
Instalaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas
id UUNI_58ccfff0f8a0376d2d9a73c3cf689bf0
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2595
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
title Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
spellingShingle Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
Linares Vargas, Miguel Alejandro
Transitorios electromagnéticos
Instalaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas
title_short Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
title_full Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
title_fullStr Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
title_full_unstemmed Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
title_sort Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Linares Vargas, Miguel Alejandro
author Linares Vargas, Miguel Alejandro
author_facet Linares Vargas, Miguel Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Sevillano, Juan Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Vargas, Miguel Alejandro
dc.subject.es.fl_str_mv Transitorios electromagnéticos
Instalaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas
topic Transitorios electromagnéticos
Instalaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas
description Uno de los problemas que afecta al diseño y operación de los sistemas eléctricos de potencia es el gran número de instalaciones eléctricas de alta tensión ubicadas en lugares con alta densidad de descargas atmosféricas, que por lo general están situados a más de 3000 msnm, como en el sistema eléctrico peruano. Por este motivo, se le ha dado gran importancia al análisis de transitorios electromagnéticos de alta frecuencia en el diseño de instalaciones de alta tensión, lo que permitirá plantear mejores estrategias de coordinación de aislamiento en subestaciones eléctricas y líneas de transmisión. La presente investigación comienza con el desarrollo del marco teórico, donde se detallan aspectos teóricos fundamentales como son las descargas atmosféricas y los pararrayos, elementos críticos para hacer un adecuado estudio de transitorios electromagnéticos de frente de onda rápida originados por descargas atmosféricas. En tal contexto, se desarrolla una guía de modelado y simulación de los principales componentes y equipos eléctricos en subestaciones eléctricas y líneas de transmisión de alta tensión, para establecer una metodología que permitirá analizar el efecto de los transitorios electromagnéticos de frente de onda rápida causados por descargas atmosféricas, a través del cálculo de los perfiles sobretensión electromagnéticas ocasionadas por dicho fenómeno. La herramienta computacional en la que se basa el presente trabajo para el logro de este objetivo es el programa de transitorios electromagnéticos, Alternative Transient Program (ATP). Por lo tanto, la metodología que se desarrolla en la presente investigación permite seleccionar adecuadamente los equipos eléctricos y lograr configuraciones óptimas de diseño en subestaciones de alta tensión y líneas de transmisión. Con ello, se reduce la posibilidad de daño en los equipos eléctricos (como transformadores de potencia) por efecto de las descargas atmosféricas y también se minimiza la salida de las líneas de transmisión por dichos fenómenos. Palabras claves: Sobretensión transitoria, descargas atmosféricas, pararrayos, modelado, contorneo inverso, nivel de aislamiento básico, diseño.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-23T21:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-23T21:29:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/2595
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/2595
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2595/3/linares_vm.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2595/1/linares_vm.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2595/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 19b4207be23ba55c83fdfc1ec8d02c2b
ad755fd10f8f74843e396b08c9db5aa3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085463367417856
spelling Velásquez Sevillano, Juan ErnestoLinares Vargas, Miguel AlejandroLinares Vargas, Miguel Alejandro2017-03-23T21:29:54Z2017-03-23T21:29:54Z2013http://hdl.handle.net/20.500.14076/2595Uno de los problemas que afecta al diseño y operación de los sistemas eléctricos de potencia es el gran número de instalaciones eléctricas de alta tensión ubicadas en lugares con alta densidad de descargas atmosféricas, que por lo general están situados a más de 3000 msnm, como en el sistema eléctrico peruano. Por este motivo, se le ha dado gran importancia al análisis de transitorios electromagnéticos de alta frecuencia en el diseño de instalaciones de alta tensión, lo que permitirá plantear mejores estrategias de coordinación de aislamiento en subestaciones eléctricas y líneas de transmisión. La presente investigación comienza con el desarrollo del marco teórico, donde se detallan aspectos teóricos fundamentales como son las descargas atmosféricas y los pararrayos, elementos críticos para hacer un adecuado estudio de transitorios electromagnéticos de frente de onda rápida originados por descargas atmosféricas. En tal contexto, se desarrolla una guía de modelado y simulación de los principales componentes y equipos eléctricos en subestaciones eléctricas y líneas de transmisión de alta tensión, para establecer una metodología que permitirá analizar el efecto de los transitorios electromagnéticos de frente de onda rápida causados por descargas atmosféricas, a través del cálculo de los perfiles sobretensión electromagnéticas ocasionadas por dicho fenómeno. La herramienta computacional en la que se basa el presente trabajo para el logro de este objetivo es el programa de transitorios electromagnéticos, Alternative Transient Program (ATP). Por lo tanto, la metodología que se desarrolla en la presente investigación permite seleccionar adecuadamente los equipos eléctricos y lograr configuraciones óptimas de diseño en subestaciones de alta tensión y líneas de transmisión. Con ello, se reduce la posibilidad de daño en los equipos eléctricos (como transformadores de potencia) por efecto de las descargas atmosféricas y también se minimiza la salida de las líneas de transmisión por dichos fenómenos. Palabras claves: Sobretensión transitoria, descargas atmosféricas, pararrayos, modelado, contorneo inverso, nivel de aislamiento básico, diseño.One of the problems that affect the design and operation of power systems is the large number of high voltage electrical equipment installed in places of high density of lightning, by geography these installations involve, usually are located more than 3000 masl in Peruvian power system. For this reason, it has given great importance to the analysis of high frequency electromagnetic transients in the design of high voltage installations, which will allow the development of better insulation coordination strategies in electrical substations and transmission lines. This research begins with the development of the theoretical framework, which describes the fundamental theoretical aspects such as lightning and surge arrester, critical elements to make a proper study of fast front transients caused by lightning. In this context, we develop a guide to modeling and simulation of the main components and electrical equipment in electrical substations and transmission lines, high voltage, to establish a methodology that will analyze the effect of transient electromagnetic fast wave front caused by lightning, through the calculation of the profiles electromagnetic overvoltage caused by this phenomenon. The computational tool based on this work to achieve this goal is the electromagnetic transients program, Alternative Transient Program (ATP). Therefore, the methodology developed in this research to select appropriate electrical equipment and achieve optimal design configurations in high-voltage substations and transmission lines. Thus reducing the possibility of damage to electrical equipment (such as power transformers) due to lightning and minimizing the output transmission lines by these phenomena. Keywords: Transient overvoltage, lightning, surge arrester, modeling, backflashover, BIL, design.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2017-03-23T21:29:54Z No. of bitstreams: 1 linares_vm.pdf: 3632342 bytes, checksum: ad755fd10f8f74843e396b08c9db5aa3 (MD5)Made available in DSpace on 2017-03-23T21:29:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 linares_vm.pdf: 3632342 bytes, checksum: ad755fd10f8f74843e396b08c9db5aa3 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNITransitorios electromagnéticosInstalaciones eléctricasSubestaciones eléctricasSimulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Sistemas de PotenciaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Sistemas de PotenciaMaestríaTEXTlinares_vm.pdf.txtlinares_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain277294http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2595/3/linares_vm.pdf.txt19b4207be23ba55c83fdfc1ec8d02c2bMD53ORIGINALlinares_vm.pdflinares_vm.pdfapplication/pdf3632342http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2595/1/linares_vm.pdfad755fd10f8f74843e396b08c9db5aa3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/2595/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14076/2595oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/25952021-02-10 17:57:18.436Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.941084
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).