Simulación y análisis de transitorios electromagnéticos de frente rápido debido a descargas atmosféricas en instalaciones eléctricas de alta tensión

Descripción del Articulo

Uno de los problemas que afecta al diseño y operación de los sistemas eléctricos de potencia es el gran número de instalaciones eléctricas de alta tensión ubicadas en lugares con alta densidad de descargas atmosféricas, que por lo general están situados a más de 3000 msnm, como en el sistema eléctri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Vargas, Miguel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/2595
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/2595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitorios electromagnéticos
Instalaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas
Descripción
Sumario:Uno de los problemas que afecta al diseño y operación de los sistemas eléctricos de potencia es el gran número de instalaciones eléctricas de alta tensión ubicadas en lugares con alta densidad de descargas atmosféricas, que por lo general están situados a más de 3000 msnm, como en el sistema eléctrico peruano. Por este motivo, se le ha dado gran importancia al análisis de transitorios electromagnéticos de alta frecuencia en el diseño de instalaciones de alta tensión, lo que permitirá plantear mejores estrategias de coordinación de aislamiento en subestaciones eléctricas y líneas de transmisión. La presente investigación comienza con el desarrollo del marco teórico, donde se detallan aspectos teóricos fundamentales como son las descargas atmosféricas y los pararrayos, elementos críticos para hacer un adecuado estudio de transitorios electromagnéticos de frente de onda rápida originados por descargas atmosféricas. En tal contexto, se desarrolla una guía de modelado y simulación de los principales componentes y equipos eléctricos en subestaciones eléctricas y líneas de transmisión de alta tensión, para establecer una metodología que permitirá analizar el efecto de los transitorios electromagnéticos de frente de onda rápida causados por descargas atmosféricas, a través del cálculo de los perfiles sobretensión electromagnéticas ocasionadas por dicho fenómeno. La herramienta computacional en la que se basa el presente trabajo para el logro de este objetivo es el programa de transitorios electromagnéticos, Alternative Transient Program (ATP). Por lo tanto, la metodología que se desarrolla en la presente investigación permite seleccionar adecuadamente los equipos eléctricos y lograr configuraciones óptimas de diseño en subestaciones de alta tensión y líneas de transmisión. Con ello, se reduce la posibilidad de daño en los equipos eléctricos (como transformadores de potencia) por efecto de las descargas atmosféricas y también se minimiza la salida de las líneas de transmisión por dichos fenómenos. Palabras claves: Sobretensión transitoria, descargas atmosféricas, pararrayos, modelado, contorneo inverso, nivel de aislamiento básico, diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).