Impacto de la infraestructura de transportes en el desarrollo regional del Perú durante el periodo 2010-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo analizar el nivel de impacto que tiene la infraestructura de transporte terrestre en sobre el desarrollo de los territorios, estudiados a nivel regional. Al respecto se observa que a pesar de haberse incrementado la inversión en infraestructura de transporte te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Plejo, María Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte terrestre
Infraestructura (Economía)
Inversión y desarrollo económico
Canon minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo analizar el nivel de impacto que tiene la infraestructura de transporte terrestre en sobre el desarrollo de los territorios, estudiados a nivel regional. Al respecto se observa que a pesar de haberse incrementado la inversión en infraestructura de transporte terrestre entre los años 2010 y 2019, las heterogeneidades a nivel de desarrollo en las regiones aun han persistido; ello evidenciado en el rezagado nivel de cobertura de la red vial vecinal y departamental pavimentadas, siendo estas vías las que se encuentran más cercanas a las actividades productivas de los ciudadanos. Con esta investigación se demuestra, que la inversión en infraestructura de transporte terrestre tiene impactos significativos en el desarrollo económico territorial, en particular la infraestructura de la red vial de tipo nacional y departamental, siendo los resultados consistentes con el nivel de producción de las regiones; por otro lado, también se encuentran como factores determinantes del desarrollo económico territorial a la ruralidad y a los recursos financieros derivados del canon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).