Canon minero, las regalías mineras y la inversión pública en infraestructura de las regiones importantes del Perú, 2009-2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar cómo influyen los ingresos por canon minero y regalías mineras en la inversión pública en infraestructura de las regiones mineras más importantes del Perú en el periodo de 2009 al 2019, para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Ordinola, Karen Andrea, Tapia Amasifuen, Leydi Norin, Juarez Aguilar, Sebastian Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canon minero
Regalías mineras
Inversión pública en infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar cómo influyen los ingresos por canon minero y regalías mineras en la inversión pública en infraestructura de las regiones mineras más importantes del Perú en el periodo de 2009 al 2019, para ello se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, teniendo en cuenta la información de fuente secundaria a través de la guía de revisión de datos del Ministerio de Economía y Finanzas, posteriormente se realizó un análisis de regresión con data panel e información anual correspondiente a las 5 regiones mineras más importantes del Perú. De los resultados obtenidos respecto a los ingresos por canon y regalías mineros en las principales regiones mineras del Perú a largo plazo tienen una influencia directa en la inversión pública en infraestructura, sin embargo, a corto ´plazo ambas variables canon minero y regalías mineras no tienen una influencia directa en la inversión pública en infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).