Impacto de las transferencias mineras en el desarrollo socio - económico de la provincia de Espinar 2004 - 2013 (Un analisis con datos de Panel)
Descripción del Articulo
Las industrias extractivas4 han sido uno de los principales factores del desarrollo de la economía peruana en la última década, gracias a la inversión producida en torno a ella y a su aporte económico (Impuesto a la renta de 3ra Categoría) y social. Entre el 2003 y el 2012, la inversión en minería h...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2048 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2048 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Canon Minero Desarrollo Económico Recuersos Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Las industrias extractivas4 han sido uno de los principales factores del desarrollo de la economía peruana en la última década, gracias a la inversión producida en torno a ella y a su aporte económico (Impuesto a la renta de 3ra Categoría) y social. Entre el 2003 y el 2012, la inversión en minería ha crecido en más de 2,700%, al pasar de 305 millones de dólares a 8,568 millones de dólares y actualmente participa con el 47% del total de anuncios de proyectos de inversión privada para el periodo 2013-2015, según el BCRP.5, Es de notar también el impacto positivo que esta inversión genera en las regiones, principalmente, a través de la generación de puestos de trabajo, generación de polos de desarrollo y transferencias por concepto de canon, regalías y derechos de vigencia.8 Según el MINEM, las regiones más beneficiadas por orden de importancia serán: Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Moquegua, Junín y Cusco.9 La contribución del sector minero a los Gobiernos Regionales del Perú en el año 2012 fue de 5,700 millones de Nuevos Soles10. El canon minero representa la contribución más importante a los Gobiernos Regionales donde se realizan las actividades mineras. De acuerdo con las leyes peruanas, esta contribución es necesaria para financiar proyectos de infraestructura a nivel regional y local, además de investigación científica y desarrollo tecnológico en las universidades. En algunas regiones, estas contribuciones representan casi el 20% del presupuesto anual.11 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).