Inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del V ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de una universidad en Trujillo, en el año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la Inteligencia Emocional se relaciona con los Estilos de Aprendizaje en los estudiantes de V ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de una Universidad en Trujillo, 2022. Asimismo, es de un enfoque cuantitativo, de tipo no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Zavaleta, Katherine Giselle
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Bienestar estudiantil
Desarrollo emocional
Estilos de aprendizaje
Métodos de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la Inteligencia Emocional se relaciona con los Estilos de Aprendizaje en los estudiantes de V ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de una Universidad en Trujillo, 2022. Asimismo, es de un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de un alcance correlacional, cuya población universal fue de 127 estudiantes del V ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de una Universidad en Trujillo, siendo un muestreo no probabilístico censal, aplicándose como instrumento para la variable Inteligencia Emocional el cuestionario TMMS- 24 y el cuestionario Honey- Alonso para la variable Estilos de aprendizaje. con un Alfa de Cronbach de 0.984 y 0.993 respectivamente siendo altamente confiable. Obteniendo como resultados que las emociones si son un factor contribuyente de una marea positiva en los estilos de aprendizaje en los estudiantes de V ciclo de la escuela de ciencias de la comunicación de una Universidad en Trujillo con un valor de Rho de Sperman 0.648, el cual se relaciona con el nivel alto de emociones y el nivel alto de estilos de aprendizaje con un 38.5%; el cual se contrasta con la Chi Cuadrado 44.291 con un valor de p= 0.000 a un nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).