Aplicación móvil en el proceso de pedidos de un restobar de Comas en el año 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad digital, el uso de aplicaciones móviles se ha vuelto fundamental en la vida diaria. Estas herramientas tecnológicas no solo han transformado la manera en que nos comunicamos, sino que también han impactado significativamente diversos aspectos de nuestras actividades diarias. La pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candela Sanchez, Angely Milagros, Salas Pizarro, Mayra Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Gestión de pedido
Procesos de pedidos
Uso de tecnologías
Herramienta tecnológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad digital, el uso de aplicaciones móviles se ha vuelto fundamental en la vida diaria. Estas herramientas tecnológicas no solo han transformado la manera en que nos comunicamos, sino que también han impactado significativamente diversos aspectos de nuestras actividades diarias. La presente tesis se sumerge en este fascinante mundo de la tecnología móvil para desarrollar y analizar una aplicación innovadora que aborda una necesidad específica o resuelve un problema identificado. Con el fin de alcanzar los objetivos de la investigación, se ha organizado de la manera siguiente: El capítulo I, se revisará el planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, la hipótesis general e hipótesis específicas, la justificación y la delimitación del estudio. El capítulo II, detallará los antecedentes de la investigación, las bases teóricas relacionadas con el tema de investigación. El capítulo III, presentara la tecnología de investigación, como es el diseño, tipo, enfoque, población, muestra, operacionalización de variables e instrumentos. El capítulo IV, se detallará la propuesta de solución, los prototipos de la aplicación y los resultados obtenidos a través de pruebas y análisis. El capítulo V, resumirá las conclusiones derivadas de este estudio, junto con las posibles recomendaciones de la investigación. En resumen, esta tesis se propone explorar, desarrollar y evaluar críticamente una aplicación móvil innovadora que contribuya a la solución del proceso de pedido de un restobar, aprovechando el potencial transformador de la tecnología móvil en la sociedad contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).