Desarrollo de una aplicación integrando dispositivos móviles, para la gestión de pedidos en el Restaurante Turístico Puerto Nuevo Pacucha
Descripción del Articulo
El restaurante turístico “Puerto Nuevo” del Distrito de Pacucha, se dedica a prestar servicio de preparación de alimentos y bebidas, siendo que los pedidos de clientes son realizados manualmente, por el personal del restaurante, anotando en papeles llamado comandas. La presente investigación aborda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Gestión de pedidos Desarrollo Dispositivo Móvil Personal Restaurante |
Sumario: | El restaurante turístico “Puerto Nuevo” del Distrito de Pacucha, se dedica a prestar servicio de preparación de alimentos y bebidas, siendo que los pedidos de clientes son realizados manualmente, por el personal del restaurante, anotando en papeles llamado comandas. La presente investigación aborda este problema y propone el desarrollo de una aplicación de software llamado RestaurantSoft, para ayudar a automatizar la distribución de pedidos de los clientes y su control respectivo mediante el registro de pedidos en área de mesa mediante la aplicación, la cual permite la recepción de pedidos en cocina mediante una pantalla llamado monitor de cocina, recepción de pedidos en área de preparación de bebidas mediante una pantalla llamado monitor de bebidas, en área de caja con cálculos automáticos de cuentas por cobrar, y monitoreo de mesas en forma virtual. En vista de que el proyecto es factible, se hizo estudio de las herramientas y materiales tecnológicos a usarse para el desarrollo e implantación del proyecto. Asimismo, el proyecto se desarrolló bajo los lineamientos de programación extrema XP (eXtreme programming); y para la construcción de la aplicación de software, se utilizó MySQL como gestor de base de datos relacional, Microsoft Visual Basic para Aplicaciones como lenguaje de programación, Microsoft Access 2016 como diseño de la interfaz de la aplicación; obteniendo como resultado una aplicación de gestión de pedidos amigable, facilitando a los personales de trabajo interactuar en forma virtual con las áreas de trabajo, bajo el modelo cliente servidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).