Desarrollo de una aplicación web móvil para mejorar la gestión de pedidos de los clientes del recreo campestre Flor de Retama E.I.R.L
Descripción del Articulo
El registro de pedidos está teniendo un gran impacto en el mundo del comercio con la utilización de dispositivos móviles, conllevando a la creación de diferentes estrategias o sistemas. Las empresas del primer mundo utilizan esta tecnología para dar un paso más allá de la competencia, permitiendo ag...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio Gestión de pedidos Aplicación web móvil |
| Sumario: | El registro de pedidos está teniendo un gran impacto en el mundo del comercio con la utilización de dispositivos móviles, conllevando a la creación de diferentes estrategias o sistemas. Las empresas del primer mundo utilizan esta tecnología para dar un paso más allá de la competencia, permitiendo agilizar el tiempo que se toma el vendedor a la hora de tomar los pedidos y minimizando los errores de registro y entrega de productos y/o servicios. La presente investigación tiene como objetivo general, mejorar la gestión de pedidos de los clientes del Recreo Campestre Flor de Retama E.I.R.L realizando para ello una aplicación web móvil y para lo cual se utilizará una investigación tipo aplicada y la metodología a utilizar será el RUP. El producto final del proyecto es una aplicación Android que ayuda al cliente a ordenar los pedidos mientras se sienta en sus mesas a través de dispositivo móvil o tablet. El cliente se siente amable y cómodo mientras ordena la comida. En el otro extremo, hay una aplicación basada en web que se ejecuta en el mostrador, que gestiona las órdenes del cliente y verificarlas. La aplicación web mantiene y gestiona todos los registros de facturación de los clientes e incluso sus opciones de alimentos, así que cuando un cliente viene la próxima vez, la aplicación analiza los patrones y sugiere los alimentos según sus opciones. Este proceso automatizado de extremo a extremo reduce los esfuerzos humanos, los retrasos y los errores, reforzando así el proceso de pago. Con la tecnología en cada paso, es mucho más preferido y considerado eficaz desde la perspectiva de los clientes, ya que reduce el tiempo de respuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).