Revisión del chatbot como herramienta para el uso interno en las empresas
Descripción del Articulo
El uso de los chatbots tiene gran popularidad hoy en día en las empresas por su capacidad de automatizar labores de atención al cliente y de ventas. Sin embargo el uso de los chatbots para mejorar los procesos internos de la empresa no es muy conocido. Por lo tanto la presente investigación busca en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bot conversacional Recursos empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El uso de los chatbots tiene gran popularidad hoy en día en las empresas por su capacidad de automatizar labores de atención al cliente y de ventas. Sin embargo el uso de los chatbots para mejorar los procesos internos de la empresa no es muy conocido. Por lo tanto la presente investigación busca encontrar funciones innovadoras para los chatbots de manera que puedan brindar servicio a los colaboradores de una empresas y funciones diarias. Asimismo se busca entender el contexto tecnológico en que se pueden tener estas funcionalidades. En los resultados encontramos que los chatbots en realidad tienen una gran cantidad de funcionalidades, y aquellas empresas que utilizan el paradigma de Chatops son aquellas que mejor pueden aprovechar estas funcionalidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).