Bot conversacional para la atención de consultas en la empresa Aficlae.SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo aplicada tiene como objetivo mejorar la atención de consultas mediante la herramienta tecnológica bot conversacional en la empresa “Aficlae”. Para el desarrollo del bot conversacional se aplicó la metodología Scrum y XP ya que estas metodologías son acuerdo a nue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BOT Conversacional Atención Consultas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo aplicada tiene como objetivo mejorar la atención de consultas mediante la herramienta tecnológica bot conversacional en la empresa “Aficlae”. Para el desarrollo del bot conversacional se aplicó la metodología Scrum y XP ya que estas metodologías son acuerdo a nuestras necesidades permitiendo cumplir con las fases de un buen desarrollo de software. Además, se utilizó el diseño pre experimental aplicada con una muestra de 30 consultas donde se obtuvo los resultados del mes de junio y julio, donde se visualizaron mejoras en la atención de consultas a diferencia de los meses anteriores, aumentando las consultas por día, mejorando el tiempo de respuesta, la satisfacción al cliente, además de reducir el tiempo de espera. Finalmente se concluye, que el uso del bot conversacional mejora significativamente la atención de consultas en la empresa “Aficlae”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).