Chatbot para consultas sobre trámites administrativos en la Municipalidad de Surco
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se analiza las ventajas que ha tenido implementar agentes inteligentes orientados a la atención de consultas, en diversas entidades tanto públicas y privadas. Además, se realiza una comparación entre las diversas tecnologías disponibles para desarrollar e implementar ch...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bot conversacional Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la siguiente investigación se analiza las ventajas que ha tenido implementar agentes inteligentes orientados a la atención de consultas, en diversas entidades tanto públicas y privadas. Además, se realiza una comparación entre las diversas tecnologías disponibles para desarrollar e implementar chatbots y un análisis de diversas fuentes para verificar la factibilidad de emplear un chat inteligente en una entidad pública. Como objetivo principal de investigación se determinó implementar un chatbot que pudiese facilitar la atención de consultas sobre trámites administrativos en la municipalidad de Surco, y como objetivos específicos se encuentra identificar los componentes de TI necesarios para el desarrollo del chatbot, implementar el chatbot y por último determinar el impacto que tiene usar chatbots en la atención de consultas sobre trámites administrativos. Esta investigación es de tipo aplicada, ya que busca desarrollar e implementar una solución con una ejecución en el campo real y es descriptiva ya que se realiza un análisis de casos reales que implementaron chatbots, se compara las distintas tecnologías disponibles para el desarrollo de agentes inteligentes. Dentro de los resultados obtenidos de la entrevista realizada al Coordinador de Tecnología de la Información del Área de Desarrollo se obtuvo que para una implementación en la Municipalidad de Surco es necesaria la utilización de un marco de referencias de buenas prácticas como ITIL. Es agente inteligente fue desarrollado usando el servicio ofrecido por Google llamado DialogFlow y las herramientas para desarrolladores de Facebook para integrar servicios de terceros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).