Experiencia y lealtad de los clientes en las instituciones bancarias de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
        El propósito del trabajo es determinar la relación entre la experiencia y la lealtad de los clientes en las instituciones bancarias de Arequipa, 2022. Asimismo, este estudio complementa a las investigaciones anteriores que proponen explorar explícitamente redes normativas de estructuras que desempeñ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7655 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7655 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Experiencia del cliente Lealtad del cliente Bancos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El propósito del trabajo es determinar la relación entre la experiencia y la lealtad de los clientes en las instituciones bancarias de Arequipa, 2022. Asimismo, este estudio complementa a las investigaciones anteriores que proponen explorar explícitamente redes normativas de estructuras que desempeñan una actuación como intermediarios entre la experiencia del cliente y la lealtad del cliente. La metodología con la que se trabajó la investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental, de alcance descriptivo y correlacional. Asimismo, para el contraste de las hipótesis se ha estudiado a 384 clientes financieros, distribuida en 7 entidades del sector bancario. Asimismo, los resultados del trabajo muestran resultados estadísticos descriptivos e inferenciales, donde se observa una relación positiva - significativa entre la experiencia del cliente y sus dimensiones con la lealtad del cliente. Asimismo, las dimensiones conveniencia, credibilidad, compasión, contexto y personalización tienen una correlación positiva con la lealtad. Sin embargo, la competencia tiene una relación negativa, pero no significativa. En general, el trabajo tiene importantes aportes teóricos y prácticos en el contexto de las entidades bancarias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).