La desconcentración de la gerencia de procedimientos y sanciones de la Sutran como contribución para la obtención de sanciones efectivas y oportunas en el año 2024
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación explica de qué manera contribuiría la desconcentración de la Gerencia de Procedimientos y Sanciones de la Sutran para lograr sanciones efectivas y oportunas; ello en virtud de la problemática identificada como la baja capacidad de respuesta de la facultad sancion...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8572 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8572 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desconcentración administrativa Procedimiento administrativo sancionador Derecho administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación explica de qué manera contribuiría la desconcentración de la Gerencia de Procedimientos y Sanciones de la Sutran para lograr sanciones efectivas y oportunas; ello en virtud de la problemática identificada como la baja capacidad de respuesta de la facultad sancionadora de la entidad; derivada de la acumulación de las actas de fiscalización que dan inicio al Procedimiento Administrativo Sancionador. Lo planteado se sustenta por medio de la revisión de bibliografía internacional y nacional que parte desde los antecedentes, situándose en la entidad pública escogida, el desarrollo de un marco referencial y la puesta de conocimiento de bases teóricas vinculadas con cada una de las variables y sus categorías. La metodología desarrollada está constituida por una muestra de 20 servidores públicos pertenecientes a las 4 subgerencias que conforman la Gerencia de Procedimientos y Sanciones de la Sutran, dicha muestra representa a una población total de 150 servidores públicos. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento elegido fue una guía de entrevista semiestructurada. A partir de nuestra propuesta se identifica lineamientos estratégicos de la desconcentración desde un nivel gerencial dentro de una entidad público-administrativa, lo cual contribuirá a la celeridad de procesos, gestión por resultados y prevenir la siniestralidad vehicular, la inseguridad vial y la informalidad en el transporte terrestre, carga y mercancías. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            