La indemnización económica en el procedimiento administrativo sancionador como tutela efectiva a las víctimas por daño ambiental en la OEFA de Amazonas durante el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, estudia el tratamiento que actualmente tiene el ordenamiento jurídico peruano, donde la legislación y doctrina ambiental se han enfocado en la protección del ambiente, más no en la protección de la víctima resultante del daño ambiental. Por ello nuestro estudio tuvo como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño ambiental Procedimiento Administrativo Sancionador Indemnización. |
Sumario: | La presente investigación, estudia el tratamiento que actualmente tiene el ordenamiento jurídico peruano, donde la legislación y doctrina ambiental se han enfocado en la protección del ambiente, más no en la protección de la víctima resultante del daño ambiental. Por ello nuestro estudio tuvo como objetivo determinar si la indemnización en el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) es una tutela efectiva a las víctimas por daño ambiental en la OEFA de Amazonas durante el año 2018. La unidad de estudio elegida ha sido los PAS concluidos por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental-OEFA sobre casos de daño ambiental en la Región Amazonas, desde enero a diciembre del 2018; asimismo, se estudió el caso de derrame de petróleo en la localidad de Imaza (Bagua Capital), con la finalidad de describir la casuística y sentir de la población afectada. Para la contrastación de la hipótesis hemos utilizado como instrumentos: el fichaje bibliográfico, ficha de análisis documental y encuesta. De los resultados se concluyó que una de las causas que genera el rechazo por parte de la población a la instauración de proyectos industriales, comerciales y mineros u otros que son riesgosos para el ambiente, es la ausencia de un mecanismo que repare el daño que recae en la salud o en el patrimonio de dichas víctimas, lo que significa que, se debe determinar una indemnización en el PAS para una tutela efectiva a las víctimas por daño ambiental en la Región Amazonas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).