PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA DERIVADAS DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS. MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA 2018

Descripción del Articulo

En la actual investigación se determinó las incidencias que hay en las cobranzas coactivas de la multa administrativa en la Municipalidad de Puente Piedra en el año 2018, para esto se utilizó un diseño no experimental, de tipo cualitativo y longitudinal, debido al acto administrativo sancionador, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: FERNANDEZ QUIROZ, JUAN FRANCISCO, HERQUINIO TOLENTINO, OSCAR JAVIER
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/757
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COBRANZAS
EJECUCIÓN COACTIVA
ACTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
RECAUDACION
Descripción
Sumario:En la actual investigación se determinó las incidencias que hay en las cobranzas coactivas de la multa administrativa en la Municipalidad de Puente Piedra en el año 2018, para esto se utilizó un diseño no experimental, de tipo cualitativo y longitudinal, debido al acto administrativo sancionador, y las cobranzas coactivas de si mimas, se realizó una búsqueda en los expedientes coactivos, del corporativo edil donde se llevó a cabo la administración tributaria de la municipalidad de puente piedra en el año 2018. El análisis documental se utilizó para la recolección de datos para los expedientes coactivos, además en los escritos administrativos presentados por los participantes. Se obtuvo los resultados de las ratios de recaudación por cobranza coactivo por sanciones administrativas, están sobrepasan la recaudación por tributos. De esta manera en la conclusión principal, se pudo definir que las cobranzas coactivas por multas administrativas son un proceso significativo para la recaudación, como fuente de ingreso financiero, con la finalidad de ejercer una eficiente gestión municipal. Donde la tutela administrativa se le concede a la administración pública para la realización de sus decisiones, sin requerimiento de acudir a los órganos jurisdiccionales, en la investigación se observó vulnerabilidad en el derecho de la defensa del contribuyente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).