Acto administrativo sancionador y el procedimiento de ejecución coactiva en la municipalidad de la Victoria en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, determinó la incidencia de las cobranzas coactivas por multa administrativa en la Municipalidad de La Victoria del año 2016, por el acto administrativo sancionador y su ejecución forzosa, para ello se trabajó con un diseño no experimental, del tipo cualitativo, longitudina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/308 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranzas coactivas Ejecución Coactiva Acto Administrativo Sancionador |
Sumario: | La presente investigación, determinó la incidencia de las cobranzas coactivas por multa administrativa en la Municipalidad de La Victoria del año 2016, por el acto administrativo sancionador y su ejecución forzosa, para ello se trabajó con un diseño no experimental, del tipo cualitativo, longitudinal, teniendo como atributos el Acto Administrativo Sancionador y las Cobranzas Coactivas de las mismas, se investigó a los Expedientes Coactivos, del Corporativo Edil procedimiento llevado a cabo por la Administración Tributaria de la Municipalidad de La Victoria, en el periodo 2016. Para la recolección de datos se utilizó el análisis documental, en base al análisis de los Expedientes Coactivos, en el año 2016, en relación a los Escritos Administrativos presentados por los contribuyentes. De los resultados se obtuvo los ratios de recaudación por cobranza coactivo por sanciones administrativas, las cuales se encuentra sobrepasando la recaudación por tributos. Asimismo, como conclusión principal, se logró determinar que las Cobranzas Coactivas por multas administrativas es un mecanismo importante para la recaudación, siendo fuente de ingreso financiero, con el fin de practicar una buena gestión municipal. Empero en atención al principio de autotutela administrativa que se otorga a la administración pública para la ejecución de sus decisiones, sin necesidad de recurrir a los Órganos Jurisdiccionales, se vió en la presente investigación vulnerada los derecho de defensa del contribuyente y el debido procedimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).