Competencias investigativas de generación de ideas: Una experiencia en hoja de cálculo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de influencia de la aplicación de un organizador de ideas de investigación sistematizado en hoja de cálculo, en las competencias investigativas de estudiantes de posgrado de carreras profesionales de administración; siendo los objetivos específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dios Castillo, Christian Abraham, Cardoza Sernaqué, Manuel Antonio, Chávarry Ysla, Patricia del Rocío, Fernández Miranda, Marina, Pulido Joo, Luis Alexander, Chero Valdivieso, Henry, Garro-Minaya, Mya Flore
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6367
http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2022.1.1.473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Competencias investigativas
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de influencia de la aplicación de un organizador de ideas de investigación sistematizado en hoja de cálculo, en las competencias investigativas de estudiantes de posgrado de carreras profesionales de administración; siendo los objetivos específicos, medir el nivel de competencias investigativas de estudiantes de posgrado de carreras profesionales de administración antes del uso del “Organizador de ideas de investigación”, aplicarlo en el proceso de asesoría metodológica a los estudiantes seleccionados como muestra, y medir los resultados en las competencias investigativas de los estudiantes seleccionados, luego de la aplicación del organizador de ideas. La perspectiva de la investigación fue mixta, debido a que se realizaron cálculos estadísticos descriptivos y correlacionales, siendo positivista, y la interpretación de los resultados cuantitativos es cualitativa, siendo relativista, siendo el diseño experimental, sin un grupo de control y con las fases de pre y posprueba. Los resultados mostraron que la mayoría de estudiantes en la preprueba se encontraban en el nivel más bajo en los indicadores relacionados con la precisión de las variables y la coherencia entre los diversos aspectos de la investigación, y posteriormente la existencia de un importante crecimiento en la generación de competencias investigativas. Se concluye que la aplicación de un organizador de ideas de investigación sistematizado en hoja de cálculo incrementa las competencias investigativas de estudiantes de posgrado de carreras profesionales de administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).