Competencias cibernéticas y habilidades investigativas en estudiantes de humanidades de la Universidad Nacional de San Martín 2024

Descripción del Articulo

En la presente era digital los sujetos investigadores tienen a la mano una serie de herramientas y recursos digitalizados en el marco del buen desempeño científico. La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre las competencias cibernéticas y habilidades investigativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Romero, José Heiner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias cibernéticas, habilidades investigativas, competencias digitales, investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente era digital los sujetos investigadores tienen a la mano una serie de herramientas y recursos digitalizados en el marco del buen desempeño científico. La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre las competencias cibernéticas y habilidades investigativas en estudiantes de humanidades de la universidad nacional de san martín, 2024; se respalda en una fase metódica de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental , de nivel correlacional y corte transversal; donde la población se consideró 100 y la muestra de 55 estudiantes de las escuelas de inicial , primaria y secundaria del curso de investigación de la facultad de humanística de la Universidad Nacional de San Martín, a quienes se le aplico la técnica de la encuesta y los instrumentos cuestionarios denominado “competencias cibernéticas” elaborada por el investigador; y habilidades investigativas para universitarios, elaborada por Chávez-Ayala et al. (2023). Los resultados obtenidos se encontraron que existe relación positiva entre las variables competencias cibernéticas y habilidades investigativas en los estudiantes universitarios. Donde las dimensiones, estrategia de ciberseguridad, cultura cibernética social y educación son las más valoradas en un 72,7% en un nivel medio; en cuanto a las habilidades investigativas en las dimensiones, exploratoria, tecnológica y comunicativa a nivel escrito se encuentran en un nivel medio en un 63,6%. En conclusión, sí existe relación significativa entre las competencias cibernéticas y las habilidades investigativas en estudiantes de humanidades (0.589; p= 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).