Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A.
Descripción del Articulo
Frente a la crisis sanitaria actual las empresas dedicadas al servicio de capacitación y desarrollo humano como Inveritas Global Holdings S.A. enfrentan retos constantemente, uno de tantos ha sido impuesto junto con el estado de emergencia sanitaria actual, en el cual, se ha tenido que adaptar la te...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación del personal Gamificación en la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTPD_9909569ce786171018120451b8afbb29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5633 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. |
| title |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. |
| spellingShingle |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. Zegarra Pino, Diego Jose Capacitación del personal Gamificación en la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. |
| title_full |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. |
| title_fullStr |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. |
| title_sort |
Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A. |
| author |
Zegarra Pino, Diego Jose |
| author_facet |
Zegarra Pino, Diego Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ardiles Flores, Carlos Christiand |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Pino, Diego Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación del personal Gamificación en la empresa |
| topic |
Capacitación del personal Gamificación en la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Frente a la crisis sanitaria actual las empresas dedicadas al servicio de capacitación y desarrollo humano como Inveritas Global Holdings S.A. enfrentan retos constantemente, uno de tantos ha sido impuesto junto con el estado de emergencia sanitaria actual, en el cual, se ha tenido que adaptar la tecnología en un ambiente que se ha mantenido clásico y ordinario por mucho tiempo como las capacitaciones de inducción general de Seguridad y Salud Ocupacional para un público no muy joven y algunas veces renuente al cambio. Gran parte de esta adaptación tecnología ha deshumanizado las capacitaciones, convirtiéndolas cada vez más en un entorno cada vez más rico en información gracias al internet, pero con niveles de aprendizaje muy básico y de poca calidad en cuando a retención y enseñanza refiere. Planteado ese escenario este informe de suficiencia profesional mostrara el uso de una metodología llamada gamificación la cual proyectara una mejora visible que alce los niveles de aprendizaje y retención para el beneficio de la seguridad dentro de la planta de F&R Pisco Minsur a fin de lograr aplacar los problemas antes planteados. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-15T19:05:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-15T19:05:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5633 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5633 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/3/D.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/4/D.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/5/D.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ba4e83d0f9562145e6257c8477ba143 546a7e8bc57fce73b93efb2b8f608612 66aa4356d9ed02542f429801f243fbea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984933635817472 |
| spelling |
Ardiles Flores, Carlos ChristiandZegarra Pino, Diego Jose2022-07-15T19:05:57Z2022-07-15T19:05:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5633Frente a la crisis sanitaria actual las empresas dedicadas al servicio de capacitación y desarrollo humano como Inveritas Global Holdings S.A. enfrentan retos constantemente, uno de tantos ha sido impuesto junto con el estado de emergencia sanitaria actual, en el cual, se ha tenido que adaptar la tecnología en un ambiente que se ha mantenido clásico y ordinario por mucho tiempo como las capacitaciones de inducción general de Seguridad y Salud Ocupacional para un público no muy joven y algunas veces renuente al cambio. Gran parte de esta adaptación tecnología ha deshumanizado las capacitaciones, convirtiéndolas cada vez más en un entorno cada vez más rico en información gracias al internet, pero con niveles de aprendizaje muy básico y de poca calidad en cuando a retención y enseñanza refiere. Planteado ese escenario este informe de suficiencia profesional mostrara el uso de una metodología llamada gamificación la cual proyectara una mejora visible que alce los niveles de aprendizaje y retención para el beneficio de la seguridad dentro de la planta de F&R Pisco Minsur a fin de lograr aplacar los problemas antes planteados.Faced with the current health crisis, companies dedicated to training and human development services such as Inveritas Global Holdings SA constantly face challenges, one of the many that has been imposed together with the current state of health emergency, in which there has been to adapt the technology in an environment that has remained classic and ordinary for a long time, such as general induction training on Occupational Health and Safety for a not very young audience. I try to achieve a better interaction. However, much of this technological adaptation has dehumanized training, turning it into an environment increasingly rich in information thanks to the internet but with very basic levels of learning and of low quality in terms of retention and teaching. Faced with this scenario, this professional sufficiency report will show the use of a methodology called gamification which will project a visible improvement that increases the levels of learning and retention for the benefit of safety within the F&R Pisco Minsur plant to alleviate the issues raised above.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCapacitación del personalGamificación en la empresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gamificación en la capacitación de inducción general de SSO en la empresa IGH PERU S.A. para el servicio de capacitación en la F&R MINSUR.S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado70456801724066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTD.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtD.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain131571http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/3/D.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt2ba4e83d0f9562145e6257c8477ba143MD53THUMBNAILD.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgD.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12559http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/4/D.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg546a7e8bc57fce73b93efb2b8f608612MD54ORIGINALD.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfD.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1902498http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5633/5/D.Zegarra_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf66aa4356d9ed02542f429801f243fbeaMD5520.500.12867/5633oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/56332022-08-15 10:33:57.071Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).