Propuesta para incrementar la rentabilidad en una agencia de turismo no convencional en Lima Metropolitana utilizando mejora continua
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta para incrementar la rentabilidad en una agencia de turismo no convencional en Lima Metropolitana utilizando mejora continua. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación es de diseño no experimental y de corte transversal...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Turismo no convencional Empresas de turismo Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta para incrementar la rentabilidad en una agencia de turismo no convencional en Lima Metropolitana utilizando mejora continua. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación es de diseño no experimental y de corte transversal, ya que no existe alteración de las variables para el presente caso de estudio. Como muestra para el análisis se consideró la cantidad de 77 clientes y para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con 33 preguntas que permiten identificar el grado de satisfacción de los usuarios. Es decir, mide al cliente en cuanto a su percepción sobre la calidad del servicio recibido. La presente investigación inició analizando el contexto internacional, nacional y local del turismo, así como también la situación de los factores internos y externos de la empresa de turismo no convencional Mochileando Perú. Se concluye que hay dos problemas fundamentales: el guía y el sitio turísticos a visitar, que se deben mejorar a través de las siguientes propuestas: Capacitación, selección de guías turísticos, monitorear la satisfacción del cliente e incrementar la venta de paquetes turísticos. Para cada uno de ellos se ha elaborado la propuesta del plan de mejora continua. En relación con la viabilidad del proyecto, se realizó la evaluación de tres escenarios pesimista, esperado y optimista proyectado a 5 años, obteniendo resultados favorables en el incremento de la rentabilidad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).