Demanda turística del distrito de Cajamarca para la práctica del turismo rural comunitario en la comunidad de laguna de San Nicolás

Descripción del Articulo

La demanda turística es un elemento indispensable para determinar la posibilidad de desarrollar, impulsar y transformar uno o varios recursos turísticos de cualquier destino, es así que al realizar la investigación “Demanda Turística del Distrito de Cajamarca para la práctica del turismo rural comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Blanco, Víctor Manuel, Pérez Sánchez, Diego Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1060
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda turística
Turismo no convencional
Turismo rural comunitario.
Turismo
Descripción
Sumario:La demanda turística es un elemento indispensable para determinar la posibilidad de desarrollar, impulsar y transformar uno o varios recursos turísticos de cualquier destino, es así que al realizar la investigación “Demanda Turística del Distrito de Cajamarca para la práctica del turismo rural comunitario en la comunidad Laguna San Nicolás”, se busca determinar, identificar y caracterizar al turista que arriba a la ciudad de Cajamarca con la intención de evaluar la posibilidad de realizar el turismo rural comunitario en la comunidad Laguna San Nicolás, por lo que fue necesario la aplicación del método descriptivo y analítico a través de las técnicas de la entrevista a los turistas nacionales que visitaron los principales atractivos turísticos de la ciudad y la observación directa a los elementos que conforman la actividad del turismo rural comunitario como son las acciones de esparcimiento, la cultura viva, las empresas de servicios turísticos y la disponibilidad de la comunidad. La investigación demostró que a la ciudad de Cajamarca existe una demanda turística con características para la práctica de actividades alternativas entre las que destacan el ecoturismo, turismo vivencial y agroturismo (componentes del turismo rural comunitario), así mismo que la comunidad Laguna San Nicolás cuenta con los componentes básicos para la práctica del turismo rural comunitario como es la cultura viva, facilitadores turísticos y la infraestructura. A pesar de estas características esta comunidad aún no logra desarrollar actividades de este tipo (pese al esfuerzo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) y la positiva predisposición de los pobladores de esta comunidad para desenvolver el turismo en su zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).