Desarrollo del turismo rural comunitario en la laguna San Nicolás y su incidencia en la calidad de vida de la comunidad, 2015 - 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizó un estudio sobre las incidencias que el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en la Laguna San Nicolás, ocasiona en la calidad de vida de la comunidad; aportando datos verídicos sobre el mejoramiento y situación actual del recurso. El estudio trata de dar a conocer los im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3045 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo rural Comunitario Calidad de vida Turismo |
Sumario: | La investigación realizó un estudio sobre las incidencias que el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en la Laguna San Nicolás, ocasiona en la calidad de vida de la comunidad; aportando datos verídicos sobre el mejoramiento y situación actual del recurso. El estudio trata de dar a conocer los impactos que el turismo ocasiona dentro de una comunidad rural, en aspectos económicos, sociales y de educación. El informe, contempla dos etapas: la primera, es el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en la Laguna San Nicolás, en la que se describe los inicios de esta actividad turística y se toma nota de todos los establecimientos que, actualmente, ofrecen servicios turísticos en esta zona. La segunda, es el análisis de la comunidad receptora, donde se describe la realidad actual de la comunidad en los aspectos: económicos, sociales y de educación. Toda esta información se obtuvo mediante la observación directa, entrevistas a autoridades relacionadas a la actividad turística y la encuesta a la comunidad. Se concluye que el Turismo Rural Comunitario, ha traído impactos positivos como negativos a la comunidad de la Laguna San Nicolás, pero, si con el tiempo, no se corrigen los impactos negativos, puede causar daños irreparables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).