La educación virtual y el estrés académico en el contexto del Covid-19 de los estudiantes de sexto ciclo del curso de Diseño Arquitectónico de la Escuela Profesional de Arquitectura en una universidad privada de Piura, en el 2020-II

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad indagar cómo la educación virtual en el contexto del Covid-19 provoca estrés académico en los estudiantes de sexto ciclo del curso de Diseño Arquitectónico de la Escuela Profesional de Arquitectura en una Universidad Privada de Piura, en el 2020-II. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Morales, Cinthia Yeraldin, Ataucusi Silva, Kety Aby, Benavente Valladares, María Janet, Vilca Pachao, Lizbeth Magda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 en la educación
Estrés académico
Estudiantes superiores
Educación por internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad indagar cómo la educación virtual en el contexto del Covid-19 provoca estrés académico en los estudiantes de sexto ciclo del curso de Diseño Arquitectónico de la Escuela Profesional de Arquitectura en una Universidad Privada de Piura, en el 2020-II. La población estuvo compuesta por 40 estudiantes de la carrera profesional de Arquitectura del curso de Diseño Arquitectónico. La muestra se realizó con 16 estudiantes de ambos géneros. El presente estudio utilizó un enfoque cualitativo, de alcance explicativo y de diseño fenomenológico. Los resultados evidencian que la educación virtual en el contexto del Covid-19 provoca estrés académico en los estudiantes de Sexto ciclo del curso de Diseño Arquitectónico de la Escuela Profesional de Arquitectura, debido a la presencia de estresores académicos como la falencia en las conexiones a internet, la sobrecarga de tareas y trabajos, las excesivas horas que pasan los estudiantes frente a su computadora, desconocimiento del manejo de herramientas digitales, la falta de empatía de sus docentes, ausencia de clases interactivas, entre otros. Se concluye que la educación virtual en el contexto del Covid-19 provoca la aparición de estrés académico en los estudiantes, quienes presentan diversos síntomas tanto físicos, psicológicos y/o comportamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).