Análisis comparativo de rendimientos entre un sistema fotovoltaico con seguidor solar de doble eje y un sistema fotovoltaico de montura fija
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se busca resultados tangibles de un análisis comparativo de rendimientos basados únicamente en la energía eléctrica generada de un módulo fotovoltaico fijo y la energía generada de un módulo con un sistema de seguimiento solar, que busca en todo momento capta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema fotovoltaico Eficiencia energética Generación de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se busca resultados tangibles de un análisis comparativo de rendimientos basados únicamente en la energía eléctrica generada de un módulo fotovoltaico fijo y la energía generada de un módulo con un sistema de seguimiento solar, que busca en todo momento captar la máxima irradiancia solar; que se traduce en mayor emisión de energía eléctrica del sistema fotovoltaico. Para ello, se implementará un sistema fotovoltaico con un seguidor solar usando la interfase Arduino y LabVIEW, el cual controlará el seguimiento y registrará los valores eléctricos en tiempo real. El análisis para el sistema fotovoltaico implementado y ubicado en el distrito de Los Olivos, comprende el periodo 24 de setiembre-14 de octubre de 9am-6pm. Se realizó también el análisis de consumos para servomotores, sensores y tarjetas, para el periodo 16 – 20 de noviembre de 9am-6pm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).